La construcción del Tren México–Querétaro, uno de los proyectos insignia del gobierno federal, inició en abril de 2025 con el objetivo de transformar la movilidad entre la Ciudad de México y el Bajío. Con una inversión estimada de 144 mil millones de pesos, se espera que el primer tramo, que conecta la capital con Querétaro, esté operativo para finales de 2027 .
Características del proyecto
- Extensión y velocidad: El primer tramo cubrirá 225 kilómetros, permitiendo velocidades de hasta 160 km/h y reduciendo el tiempo de traslado a aproximadamente 1 hora y 40 minutos.
- Estaciones principales: Se contemplan estaciones en Buenavista (CDMX), San Juan del Río y Santiago de Querétaro, con paraderos adicionales en localidades intermedias que se definirán según estudios de demanda .
- Infraestructura complementaria: La obra incluirá 77 puentes, 12 túneles y tres viaductos para garantizar un trayecto eficiente y seguro.
Impacto económico y social
Se estima que el proyecto generará alrededor de 180 mil empleos, entre directos e indirectos, durante su fase de construcción . Además, se espera que beneficie a más de 6.5 millones de personas en la región, mejorando la conectividad y fomentando el desarrollo económico local.
Extensión hacia Guanajuato
El proyecto contempla una segunda fase que extenderá la línea hasta Irapuato, Guanajuato, cubriendo 110 kilómetros adicionales. Este tramo requerirá una inversión de 73 mil millones de pesos y se prevé que esté concluido en 2028.
Con estas acciones, el Tren México–Querétaro se perfila como una solución integral para mejorar la movilidad, impulsar la economía regional y ofrecer una alternativa de transporte moderna y eficiente.
