Este será el primer encuentro presencial entre ambos líderes durante sus mandatos actuales. Programado para una hora, busca abordar temas de alta relevancia para México —migración, remesas, comercio— en un espacio neutral que podría favorecer avances bilaterales y trilaterales. Sheinbaum apuesta por una postura moderada pero firme, resaltando la defensa de derechos y la importancia de una relación equilibrada con EE. UU.
¿Cuándo será el encuentro?
La reunión presencial entre las presidentas de México, Claudia Sheinbaum, y el expresidente de EE. UU., Donald Trump, se llevará a cabo el martes 17 de junio de 2025, en la sede del G7 en Kananaskis, Alberta, Canadá.
¿Cuánto durará?
El diálogo bilateral está programado de las 15:40 a las 16:40 (hora local), es decir, una duración de exactamente una hora.
¿Cuál será el enfoque del encuentro?
Los principales temas en la agenda son:
- Defensa de los derechos de los migrantes mexicanos en EE. UU.
Sheinbaum subrayará la protección de sus compatriotas frente a recientes redadas fronterizas y promoverá un discurso de dignidad y respeto. - Remesas y aranceles
Se prevé que se discutan incentivos para facilitar las remesas y se aborden las tensiones generadas por tarifas al acero y aluminio por parte de EE. UU. - T‑MEC y comercio trilateral
Se abre la posibilidad de fortalecer acuerdos económicos en formato trilateral México‑Canadá‑EE. UU. a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T‑MEC).
Contexto y estrategia de Sheinbaum
El G7 representa un terreno diplomático neutral, ideal para que Sheinbaum exponga su posición con mesura y firmeza. Aprovecha el foro multilateral para impulsar una imagen de liderazgo pragmático, destacando la contribución económica y social de los mexicanos en EE. UU.
Agenda general del foro
Previo al encuentro con Trump, Sheinbaum participará en varios eventos clave:
- Foto oficial matutina del G7.
- Reunión trilateral con los presidentes del Consejo y Comisión Europea.
- Encuentro bilateral con el primer ministro de India, Narendra Modi.
- La sesión plenaria del G7.
- Finalmente, la reunión con Trump, seguida por otros encuentros bilaterales con líderes como el primer ministro canadiense Mark Carney.
