La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Poder Legislativo de Querétaro, presidida por la diputada Teresita Calzada Rovirosa, ha dado un paso importante al aprobar reformas a la Ley de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Querétaro. La iniciativa, que fue respaldada con unanimidad, busca modernizar la ley y, de manera fundamental, incorporar una perspectiva de género para garantizar la equidad y la dignidad del personal femenino en las corporaciones de seguridad.
Cambios Clave para la Equidad
La diputada Calzada explicó que las reformas tienen como objetivo asegurar condiciones laborales justas y seguras para todo el personal, sin importar su género. Entre las modificaciones más destacadas se encuentran:
- Asignación de equipo adecuado: El artículo 19 se reforma para asegurar que el armamento, uniformes y equipo sean asignados de forma adecuada para el sexo del personal.
- Igualdad salarial: Se establece que las remuneraciones del personal operativo serán iguales según el rango, eliminando cualquier brecha salarial y garantizando la equidad laboral.
- Espacios dignos para mujeres: Se añaden nuevas atribuciones para crear y supervisar espacios exclusivos para el personal femenino, como vestidores, baños, dormitorios y lactarios.
- Integración de la perspectiva de género: El artículo 33 refuerza la obligación de integrar políticas con perspectiva de género en todos los niveles operativos.
El diputado Antonio Zapata Guerrero propuso una modificación para incluir al personal administrativo, cambiando la redacción de «los elementos» a «el personal femenino», con el fin de ser más incluyentes y justos con todas las mujeres que laboran en las corporaciones.
Un Reconocimiento al Liderazgo Femenino
La diputada Rosalba Vázquez Munguía también respaldó las reformas, enfatizando que son necesarias en materia de derechos humanos y dignidad laboral. Por su parte, la directora de Bomberos Voluntarios de Amealco, Sonia Montoya, felicitó a la comisión, señalando que estas acciones benefician a las mujeres que, como ella, enfrentan grandes retos en un gremio tradicionalmente dominado por hombres.
El presidente del Consejo Estatal de Participación Ciudadana Temático de Seguridad, José Antonio Ugalde, y Carlos Francisco Ortiz, en representación del Ejecutivo Estatal, celebraron el consenso en este tema, destacando que estas iniciativas son un reflejo del trabajo a favor del bienestar de la sociedad.
La diputada Calzada concluyó la sesión reconociendo la labor de todas las mujeres que integran las corporaciones de seguridad y protección civil, a quienes describió como la fuerza que protege a Querétaro.
