En un giro inesperado, Ismael «El Mayo» Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes ante un tribunal federal de Nueva York por dos cargos de narcotráfico. El capo, de 75 años, admitió haber creado y dirigido una vasta red criminal durante 50 años, en la cual se traficaron más de 1.5 millones de kilos de cocaína, la mayoría con destino a Estados Unidos.
Durante la audiencia, Zambada confesó que la organización que lideró «promovió la corrupción en mi país pagando a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar con libertad». En sus declaraciones, el narcotraficante asumió la responsabilidad por sus acciones y pidió disculpas a todos los afectados por la violencia generada.
El juez Brian Cogan le impuso cadena perpetua y ordenó la confiscación de 15 mil millones de dólares. Según su abogado, Frank Pérez, «La información de El Mayo Zambada se queda con El Mayo Zambada», sugiriendo que no hará más declaraciones sobre su caso.
La detención de «El Mayo» se produjo el 25 de julio de 2024 en Nuevo México, a donde llegó en una avioneta junto con Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán. Esta captura ha generado conflictos internos y un aumento de la violencia en Sinaloa, con repercusiones que continúan hasta la fecha.
