La mandataria presentó un plan integral para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex), que incluye una reducción de la deuda acumulada desde 2018, una capitalización gradual y un fondo de inversión respaldado por el gobierno federal por 250 mil millones de pesos. Se destacó que, a partir de 2027, Pemex operará sin necesidad de apoyo fiscal, garantizando su viabilidad a largo plazo. Además, se reafirmó el compromiso con la transición energética y la responsabilidad ambiental, limitando la producción de petróleo a 1.8 millones de barriles diarios.
Sheinbaum expresó su apoyo a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Fiscalía de Tamaulipas tras el asesinato del delegado Ernesto Vásquez. Además, rechazó que el acuerdo de seguridad con Estados Unidos esté en riesgo, asegurando que el pacto está listo y solo falta definir el momento y forma de su firma. El acuerdo se basará en principios de respeto a la soberanía, confianza mutua y cooperación.
La presidenta sostuvo una reunión con los ministros canadienses de Asuntos Exteriores y Finanzas, Anita Anand y François-Philippe Champagne, respectivamente. Durante el encuentro, se discutieron temas relacionados con el T-MEC y las tensiones arancelarias impulsadas por Estados Unidos, destacando la importancia de fortalecer los lazos bilaterales entre México y Canadá.
La conferencia concluyó con un llamado a la unidad y al compromiso con la transformación del país, reiterando el compromiso del gobierno con el bienestar de la población y la justicia social.
