Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó varios temas de relevancia nacional e internacional, incluyendo las «pensiones exorbitantes» de exfuncionarios, la próxima visita de un secretario de Estado de EE. UU., el reciente altercado en el Senado y los preparativos para el Mundial de 2026.
Los puntos clave de la jornada fueron:
- Pensiones Exorbitantes: La titular de Transparencia, Raquel Buenrostro, presentó un informe sobre las «exorbitantes» pensiones de extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro y Pemex. Reveló que 14,000 exempleados de LyFC reciben un monto anual de 28,000 millones de pesos, con algunos casos de personas que obtienen hasta un millón de pesos mensuales. En Pemex, se identificaron 15 personas que reciben más de 340,000 pesos mensuales. La presidenta señaló que, aunque estas pensiones son legales, fueron otorgadas de manera discrecional durante la administración de Felipe Calderón y se busca una vía constitucional para revisarlas.
- Visita de Marco Rubio: La presidenta confirmó que el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, visitará México el próximo 3 de septiembre. La reunión busca «cerrar el marco de entendimiento» en diversos temas, incluyendo la seguridad y la colaboración antidrogas, bajo el respeto a la soberanía nacional. El acuerdo oficial será un «Programa de Trabajo sobre seguridad y aplicación de la ley».
- Linchamiento Mediático contra Noroña: La mandataria defendió a Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, de lo que calificó como un «linchamiento mediático» tras un altercado con el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. La presidenta cuestionó la agresividad del legislador priista y el uso de bots en redes sociales para justificarla, reiterando que las cámaras legislativas son espacios para el debate respetuoso.
- Mundial 2026: La presidenta expresó su beneplácito por la visita del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien le entregó el boleto 001 para la inauguración en el Estadio Azteca. Anunció que se instalarán pantallas gigantes en la Ciudad de México para que los ciudadanos puedan ver los partidos de forma gratuita. También reveló que, en conjunto con la FIFA, UNICEF y la OMS, se busca implementar un programa en escuelas que use el fútbol para fomentar la educación y la prevención de la violencia.

