El estado de Querétaro ha experimentado un notable crecimiento en la Inversión Extranjera Directa (IED), sumando 970 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025. Esta cifra representa un aumento del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se recibieron 878 millones de dólares, según datos publicados por la Secretaría de Economía federal.
Querétaro se posicionó como la quinta entidad del país con mayor recepción de IED, concentrando el 2.8% del total nacional de estos recursos, la misma proporción que en 2024.
Contexto Nacional de la IED
A nivel nacional, el segundo trimestre de 2025 acumuló un récord de 34 mil 265 millones de dólares de IED, lo que significa un aumento del 10% respecto al mismo periodo del año pasado y prácticamente el doble de lo recibido en 2018 (17 mil 842 millones de dólares).
La Secretaría de Economía destacó que este crecimiento se debe a:
- Mayor confianza de los inversionistas.
- Un entorno macroeconómico estable.
- Las nuevas inversiones se multiplicaron por 3.4 veces respecto al mismo periodo de 2024.
Las entidades que lideraron la recepción de IED a nivel nacional fueron:
- Ciudad de México: 19 mil 312 millones de dólares (56% del total), con un aumento del 36% respecto a 2024.
- Nuevo León: 3 mil 32 millones de dólares (31%).
- Estado de México: 2 mil 249 millones de dólares.
- Baja California: mil 577 millones de dólares.
El crecimiento de la IED en Querétaro refleja su atractivo como polo de inversión y el dinamismo de su economía, consolidándose como un actor clave en el panorama económico nacional.
