31 octubre,2025
26.8 C
Mexico
InicioDESTACADASSheinbaum Aborda la Seguridad, la CURP Biométrica y el Deporte Nacional

Sheinbaum Aborda la Seguridad, la CURP Biométrica y el Deporte Nacional

Resumen de la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum del 22 de agosto de 2025: se abordaron temas de seguridad, la obligatoriedad de la CURP Biométrica y el lanzamiento del programa deportivo "México Imparable".

-

Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó diversos temas de interés nacional, destacando sus posturas sobre la seguridad, la obligatoriedad de la CURP Biométrica y el impulso al deporte en comunidades indígenas.

Seguridad y soberanía nacional

Ante la reciente publicación de la DEA sobre el combate al narcotráfico, la mandataria fue contundente al asegurar que «ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía» a través de un bombardeo contra los cárteles. Sheinbaum descartó cualquier tipo de intervención unilateral de Estados Unidos, destacando que México es un país «libre, independiente y soberano» con la fuerza suficiente para defenderse, haciendo alusión al Himno Nacional.

Además, confirmó que no existe una colaboración sin precedentes con la DEA y que cualquier comunicación de la agencia estadounidense será evaluada por el gobierno mexicano para determinar si es veraz. En ese sentido, la presidenta aseguró que la publicación de la DEA sobre un supuesto «Proyecto Portero» fue borrada después de un diálogo entre las embajadas de ambos países.

La CURP Biométrica no es obligatoria

Sheinbaum aclaró que la CURP Biométrica no es un trámite obligatorio y que ninguna institución del país puede exigirla como un requisito indispensable. La presidenta informó que por ley este trámite es opcional, lo que busca tranquilizar a la población ante la confusión generada en torno a este tema.

“México Imparable”: Inclusión y deporte

En la sección «Suave Patria» de la conferencia, se presentó el serial de carreras deportivas “México Imparable”, con la ultramaratonista rarámuri Lorena Ramírez como embajadora. El programa, que incluye cuatro carreras en Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua, tiene como objetivos principales:

  • Impulsar el talento de atletas indígenas y de comunidades vulnerables.
  • Fomentar la inclusión en el deporte.
  • Despertar el orgullo nacional.

El programa también busca promover el turismo deportivo y la economía de las comunidades locales.

Más populares