La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México se pronunció ante el llamado del senador republicano Ted Cruz para que el país acepte el apoyo de Estados Unidos en el combate a los cárteles del narcotráfico, tal como lo hizo Colombia con el «Plan Colombia». La cancillería mexicana reafirmó que la seguridad en el país es una responsabilidad exclusiva de las autoridades mexicanas.
Ted Cruz, durante una conferencia de prensa en la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México, instó al gobierno mexicano a aceptar su propuesta como «socios», argumentando que así se garantizaría la seguridad para ambos países. Cruz afirmó que, aunque comprende la preocupación de México por su soberanía, en Estados Unidos también les preocupa la suya, y que un objetivo compartido debería guiar la cooperación.
México Reafirma Principios de Soberanía
Ante estas declaraciones, la SRE emitió un comunicado en el que subraya que la Constitución y las leyes mexicanas establecen que solo las autoridades del país son responsables de la seguridad en el territorio. Además, explicó que la cooperación bilateral existente con Estados Unidos se basa en los principios de:
- Responsabilidad compartida
- Confianza mutua
- Pleno respeto a la soberanía y territorio
- Cooperación sin subordinación
Estos principios, según el comunicado, fueron claramente establecidos por la presidenta Claudia Sheinbaum. La cancillería también informó que durante una reunión entre Ted Cruz y el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, se le dejó en claro al senador que cualquier acuerdo futuro debe basarse en el respeto a la soberanía de México.
En el encuentro, ambos funcionarios abordaron temas de interés común, como los avances en la estrategia de seguridad, la relación económica y los acuerdos sobre el agua en el río Bravo, así como el impuesto al jitomate mexicano.
