La temporada de lluvias en Querétaro ha llevado a cuatro presas del municipio a operar al 100% de su capacidad. La situación, confirmada por la Coordinación Municipal de Protección Civil (PCMQ), ha activado protocolos de vigilancia permanente para evitar riesgos de desborde y garantizar la seguridad de las comunidades aledañas.
¿Qué presas están a su máxima capacidad y qué se está haciendo?
El director de PCMQ, Francisco Ramírez Santana, informó que las presas El Cajón, Santa Catarina, El Nabo y El Zapote se encuentran completamente llenas. Para controlar sus niveles de forma segura, sus compuertas están abiertas y en operación.
¿Por qué el resto de las presas no se han llenado?
A pesar de las intensas lluvias, el resto de los quince cuerpos de agua en el municipio de Querétaro se mantienen a niveles por debajo del 30% de su capacidad. Esto se debe a un manejo regulado por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que busca optimizar la gestión del agua y evitar un exceso de almacenamiento.
Reunión de emergencia para coordinar medidas
En los próximos días, se llevará a cabo una reunión conjunta entre Conagua y la Comisión Estatal de Aguas (CEA). El objetivo principal será evaluar el comportamiento de las presas con mayor riesgo y definir medidas preventivas adicionales para garantizar el bienestar de la población. Protección Civil reiteró la importancia de la vigilancia constante sobre estos embalses durante la temporada de lluvias.
