En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de relevancia nacional. A continuación, un resumen de los puntos más importantes de su «Mañanera del Pueblo».
Acuerdo sobre el Precio de la Gasolina y Nuevas Medidas Ambientales
Sheinbaum confirmó la renovación del acuerdo con empresarios gasolineros para mantener el precio máximo de la gasolina magna en 24 pesos por litro, una medida orientada a proteger la economía de las familias mexicanas.
En materia ambiental, el gobierno anunció la prohibición de 35 moléculas de plaguicidas altamente peligrosos, incluyendo el DDT. Según el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, esta medida busca una agricultura más limpia y segura, y se trabaja en una segunda lista de químicos que serán regulados o prohibidos en 2026.
Declaraciones sobre la Relación con Estados Unidos
La presidenta se refirió a su próxima reunión con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y aseguró que será «muy cordial». Sheinbaum negó que exista presión por parte del gobierno estadounidense, enfatizando que la relación entre ambos países se basa en la colaboración y coordinación, no en la subordinación.
También respondió a las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien supuestamente afirmó que Sheinbaum teme enfrentar al narcotráfico, calificando dicha afirmación como falsa y destacando la buena relación entre ambos gobiernos.
Avances en Seguridad y Proyectos de Infraestructura
Sheinbaum aseguró que se ha logrado una disminución de la violencia en todos los estados del país, incluyendo Baja California y Sinaloa. Resaltó la buena relación con los gobernadores para abordar los temas de seguridad. En cuanto a infraestructura, anunció que el proyecto para la ruta ferroviaria Saltillo-Nuevo Laredo ya fue licitado y se espera que esté listo para 2029.
Lanzamiento de «Café Bienestar» y Aclaración sobre CIBanco
María Luisa Albores, secretaria de Bienestar, lanzó oficialmente el programa «Café Bienestar», una iniciativa que beneficia a 6,646 pequeños productores de café de comunidades indígenas de cuatro estados del país.
Finalmente, Sheinbaum aclaró que el CIBanco no cerrará, pero sí lo harán su fideicomiso y casa de bolsa debido a faltas administrativas, no por lavado de dinero como se había señalado. También criticó las «mentiras» de la oposición y de algunos medios que, a su juicio, buscan desestabilizar al país.
