30 octubre,2025
29.8 C
Mexico
InicioDESTACADASBajo Sospecha:Panteones de Guanajuato son usados como fosas clandestinas por el crimen...

Bajo Sospecha:Panteones de Guanajuato son usados como fosas clandestinas por el crimen organizado

En Guanajuato, el crimen organizado utiliza panteones para ocultar cadáveres, mientras autoridades y colectivos de búsqueda intensifican los esfuerzos para localizar a personas desaparecidas.

-

La crisis de personas desaparecidas en Guanajuato ha escalado a un nuevo nivel de alarma con la denuncia de que el crimen organizado está utilizando panteones municipales para ocultar cadáveres. Testimonios recabados por investigadores y colectivos de búsqueda en municipios como Celaya, Yuriria y Salvatierra señalan que gavetas y fosas sin registro oficial están siendo usadas para depositar cuerpos, complicando aún más la labor de las familias y autoridades.

Hallazgos y Acuerdos de Búsqueda

En el marco del Cuarto Foro Estatal del Protocolo ALBA, el fiscal general, Gerardo Vázquez Alatriste, reconoció la existencia de estas denuncias y aseguró que la institución ya trabaja en un plan de exhumación de cuerpos en los cementerios. Este anuncio se da en un contexto en el que la fiscalía y organizaciones como Amnistía Internacional han acordado fortalecer la búsqueda de las 5 mil 123 personas desaparecidas en la entidad.

Entre los acuerdos más importantes se encuentran:

  • La implementación de un Programa Transversal de Atención a Víctimas de Desaparición para garantizar el acceso a servicios de salud y asesoría jurídica.
  • La realización de una toma masiva de muestras de ADN para avanzar en la identificación de personas.
  • La actualización semanal de los hallazgos de restos humanos.

A pesar de los avances, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional en México, Edith Olivares, advirtió que es crucial que los compromisos se traduzcan en acciones tangibles y sostenibles que no dependan de la «voluntad política del momento». El reto es recuperar la confianza ciudadana y garantizar la dignidad de las personas desaparecidas y sus familias.

Más populares