El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente declaró que criminalizar la migración es inadmisible, pues los migrantes tienen derechos que las democracias deben defender. Durante el Segundo Encuentro “En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo”, en el marco de la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU, el canciller señaló que tanto la diplomacia como el multilateralismo deben unirse para proteger a las personas.
Defensa de la democracia y el humanismo
En su participación, el secretario de Relaciones Exteriores destacó que todos los pueblos merecen un futuro digno, el cual solo puede ser ofrecido por democracias sin extremismos. De la Fuente subrayó que, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la política pública de México se orienta por el Humanismo Mexicano, un modelo que coloca a la persona en el centro y entiende la democracia como un compromiso permanente con la dignidad, la igualdad y la justicia social.
México y la lucha por un multilateralismo justo
El canciller hizo un llamado a proteger los espacios cívicos y garantizar los derechos políticos, civiles, económicos, sociales, culturales y ambientales. Además, reiteró la postura histórica de México por un multilateralismo más robusto, al señalar que desde hace 80 años el país se ha opuesto al derecho de veto en la ONU, el cual limita el ejercicio pleno de la democracia en el organismo.
