El mes de septiembre trae consigo una de las fechas más importantes para México, y con ella, la duda sobre el pago de los días festivos. Es importante conocer qué establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) para el 15 y 16 de septiembre, ya que no son tratados de la misma manera.
Diferencias Clave en el Pago por Día Festivo
- 15 de septiembre (El Grito): Este día no es un feriado oficial en el calendario laboral. Si te requieren para trabajar en esta fecha, tu empleador solo está obligado a pagarte tu salario ordinario. Cualquier pago adicional es un beneficio voluntario de la empresa.
- 16 de septiembre (Día de la Independencia): El 16 de septiembre sí es un día de descanso obligatorio establecido en el artículo 75 de la LFT. Si trabajas en esta fecha, tu empleador debe pagarte tu salario normal más un salario doble por el servicio prestado. En total, el pago por ese día de trabajo corresponde a un salario triple.
La ley es clara en que el 16 de septiembre no puede ser trasladado a otro día de la semana. Por lo tanto, si te toca trabajar en esta fecha, asegúrate de recibir el pago correspondiente a un salario triple para proteger tus derechos económicos.
