29 octubre,2025
26.8 C
Mexico
InicioESPECTÁCULOS"Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?", el Documental que Busca Justicia, Llegará...

«Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?», el Documental que Busca Justicia, Llegará a HBO Max en Septiembre 

La producción original de HBO Max, "Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?", se estrena el 18 de septiembre con la participación de la familia Escobar para esclarecer el controversial caso de Debanhi Susana.

-

Uno de los casos de violencia de género más mediáticos y dolorosos en México, el de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, será abordado en un documental original de HBO Max. Bajo el título “Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?”, la producción, que cuenta con el respaldo y la participación de la familia Escobar Bazaldúa, se estrenará el próximo 18 de septiembre. El proyecto busca reconstruir los hechos y la incansable lucha de los padres de la joven por encontrar justicia.

Una Reconstrucción del Caso desde la Perspectiva Familiar

El documental se centra en la historia de Debanhi, la joven de 18 años que desapareció el 9 de abril de 2022 tras asistir a una fiesta en Escobedo, Nuevo León. Su cuerpo fue hallado 12 días después en una cisterna del motel Nueva Castilla, en circunstancias que aún no han sido esclarecidas.

El padre, Mario Escobar, y la madre, Dolores Bazaldúa, han sido figuras clave en la exigencia de justicia. A través de su intervención en el documental, se mostrará el dolor, la frustración y la esperanza que han marcado su activismo. La producción incluirá testimonios directos, reconstrucciones de los hechos y análisis forenses que contrastarán con la versión oficial de las autoridades, en un esfuerzo por desentrañar lo ocurrido y generar un debate sobre la impunidad en México.

Formato y Alcance Internacional

Confirmado como una producción Max Original, el documental estará disponible exclusivamente en la plataforma de streaming. Aunque no se han revelado los nombres del equipo técnico ni detalles sobre el número de episodios, se ha garantizado que no se trata de una dramatización con actores. La producción está basada en material real: entrevistas, imágenes de archivo, reconstrucciones digitales y grabaciones inéditas, con un enfoque periodístico y testimonial que refuerza su carácter de denuncia y memoria histórica.

Los derechos de distribución corresponden a Warner Bros. Discovery, lo que asegura que el contenido podrá ser visto en México y otros países de América Latina, con la posibilidad de difusión global con subtítulos y doblaje en varios idiomas. Según la familia, este proyecto es una oportunidad para que el mundo conozca la verdad sobre lo sucedido.

A tres años de los hechos, el caso sigue sin ser clasificado como feminicidio por la Fiscalía General de la República, y no hay detenidos ni responsables procesados, lo que mantiene a la familia en una lucha constante y visible por la verdad.

Más populares