En una decisión histórica que sienta un precedente a nivel mundial, se confirmó que los dueños de palcos y butacas preferentes del Estadio Banorte (antes Estadio Azteca) podrán acceder sin costo a los cinco partidos del Mundial 2026 que se celebrarán en el inmueble, incluyendo el encuentro inaugural.
Según Félix Aguirre, director general del recinto, el acuerdo fue posible gracias a una negociación con la FIFA, ya que México es el único país con un estadio que tiene contratos de tan largo plazo, algunos de hasta 99 años, que garantizan el acceso a cualquier evento. El estadio asumirá el costo de las entradas, lo que implica compensar a la FIFA por más de 12,500 lugares.
Un triunfo para los propietarios 🤝
La controversia surgió porque la FIFA exige el control total de los estadios sede durante la Copa del Mundo. Sin embargo, los propietarios del Estadio Banorte se aferraron a sus contratos, y la solución llegó cuando la administración del recinto aceptó cubrir el costo para asegurar que los dueños mantengan sus derechos sin tener que pagar entradas.
Aunque el acceso será gratuito, los propietarios deberán cumplir con un trámite administrativo y recoger los boletos que les proporcionará la FIFA. No podrán ingresar con sus credenciales habituales. Aguirre, el director general del estadio, advirtió que de no respetar el acuerdo, se podría generar una controversia mediática a nivel mundial.
Los palcos del Banorte y los partidos del Mundial
El Estadio Banorte, que alberga a más de 330 palcos privados, será sede de cinco partidos del Mundial: tres de la fase de grupos, uno de octavos de final y uno de cuartos de final. El torneo iniciará el 11 de junio de 2026, y la FIFA revelará el calendario oficial en diciembre de 2025.
Este acuerdo es visto como un triunfo para los derechos privados, demostrando que, incluso frente a un organismo como la FIFA, los modelos contractuales singulares pueden ser defendidos.
