Desde hace tiempo, la comunidad científica ha intuido que el estrés juega un papel crucial en el desarrollo de la diabetes tipo 2. Ahora, una nueva investigación publicada en la prestigiosa revista Nature ha logrado identificar el circuito cerebral específico que actúa como el eslabón perdido entre el estrés y el aumento de los niveles de glucosa en el cuerpo.
El estudio, realizado en ratones, descubrió una red neuronal que se extiende desde la amígdala (una zona cerebral ligada a las emociones) hasta el hipotálamo, y de ahí al hígado. En situaciones de estrés, este circuito se activa de forma natural para liberar glucosa, lo que proporciona al organismo una inyección de energía necesaria para afrontar la situación.
Estrés Crónico y la Producción de Glucosa
Los investigadores de la Escuela de Medicina de Mount Sinai llevaron el estudio un paso más allá. Al someter a los ratones a un estrés crónico mientras mantenían una dieta rica en grasas, observaron que la actividad de este circuito neuronal se descontrolaba. Esto provocó una producción excesiva de glucosa en el hígado, un factor clave que a largo plazo puede llevar a la hiperglucemia y al desarrollo de la diabetes tipo 2.
Este hallazgo es significativo porque, hasta ahora, la mayoría de los estudios se habían centrado en el hipotálamo como el único regulador de la glucosa. La demostración de que la amígdala, tradicionalmente asociada a las emociones, también tiene control sobre la glucosa sanguínea representa un cambio importante de mentalidad.
Implicaciones para la Salud Preventiva
Los autores del estudio señalan que sus hallazgos tienen «consecuencias significativas en nuestra perspectiva sobre la medicina preventiva y las causas de las enfermedades». Confían en que esta investigación abrirá nuevas vías para el desarrollo de tratamientos que ayuden a reducir el riesgo de diabetes y a mejorar el control de la glucosa en personas con altos niveles de estrés.
Este descubrimiento refuerza la importancia de gestionar el estrés como parte de un enfoque integral para la prevención y el manejo de la diabetes, una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo.
