04 noviembre,2025
26.8 C
Mexico
InicioNACIONALExportaciones Agroalimentarias de México Caen 4.3% por Políticas de Trump

Exportaciones Agroalimentarias de México Caen 4.3% por Políticas de Trump

La exportación de productos agroalimentarios de México cayó 4.3% en los primeros siete meses del año. El cierre de la frontera al ganado y el arancel al jitomate, atribuidos a políticas de Trump, son las causas.

-

En los primeros siete meses de 2025, el valor de las exportaciones agroalimentarias de México registró una caída del 4.3%, de acuerdo con datos oficiales del Banco de México. Esta disminución se atribuye a dos políticas comerciales implementadas por el gobierno de Estados Unidos: el cierre de la frontera a la carne de res mexicana y la imposición de una cuota compensatoria al jitomate. El valor total de las exportaciones en el periodo fue de 31 mil 640 millones de dólares, por debajo de los 33 mil 70 millones del año anterior.

Golpe Directo a Sectores Clave

La caída en las exportaciones se sintió con mayor fuerza en productos específicos. El sector pecuario, que en general disminuyó un 7.5%, se vio afectado principalmente por el desplome del ganado en pie y la carne, cuyas exportaciones cayeron un 18.9%. Este desplome es consecuencia del cierre de la frontera estadounidense por un brote de gusano barrenador, lo que ha generado pérdidas millonarias a la industria nacional.

Por su parte, las exportaciones de jitomate también sufrieron una reducción del 18.9%, bajando de mil 989 millones a mil 612 millones de dólares. El culpable de esta caída fue el arancel del 17.09% impuesto por el gobierno de Estados Unidos.

Balance General y Productos con Buen Desempeño

Pese a la caída general, la balanza comercial agroalimentaria de México se mantuvo positiva con un superávit del 4.8%. Sin embargo, este es el peor nivel desde 2018 y está muy por debajo del 8.6% del año pasado.

El sector hortofrutícola mostró un desempeño notable, con un aumento del 44.9% en sus exportaciones. El producto estrella de esta categoría fue el aguacate, cuyas ventas al exterior crecieron un 22.3%. En contraste, las exportaciones de berries, así como las de cerveza y tequila, también registraron caídas.

Más populares