30 octubre,2025
27.8 C
Mexico
InicioDESTACADASHistórico Primer Grito de Independencia: Claudia Sheinbaum Encabeza una Ceremonia por y...

Histórico Primer Grito de Independencia: Claudia Sheinbaum Encabeza una Ceremonia por y para las Mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum dio el primer Grito de Independencia de una mujer en México. Ante 100 mil personas, destacó a las heroínas y la soberanía nacional.

-

En un momento sin precedentes en la historia de México, la presidenta Claudia Sheinbaum dio su primer Grito de Independencia desde el balcón principal de Palacio Nacional. La mandataria se convirtió en la primera mujer en encabezar esta centenaria ceremonia, ante miles de personas que abarrotaron el Zócalo capitalino. El acto, que conmemora el 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad, estuvo cargado de símbolos que reafirmaron el papel de la mujer en la historia de la nación.

Sheinbaum, vestida de un característico color morado, salió al balcón en punto de las 23:00 horas. Tras recibir el lábaro patrio de una escolta militar, agitó la bandera y tocó la campana que utilizó Miguel Hidalgo en 1810. La arenga, que incluyó las tradicionales «vivas», también hizo un reconocimiento especial a las heroínas y a la dignidad del pueblo de México.

zocalo grito 2025

Un Mensaje que Resalta a las Mujeres y la Soberanía

En su discurso, la presidenta Sheinbaum no solo honró a los héroes de la Independencia, sino que también incluyó a figuras femeninas clave como Josefa Ortiz de DomínguezLeona Vicario y Gertrudis Bocanegra. Asimismo, dedicó vivas a las heroínas anónimas, las mujeres indígenas y los migrantes, reforzando un mensaje de inclusión y justicia.

En el 215 Aniversario del Grito de Independencia, Claudia Sheinbaum emitió las arengas: 

¡Viva la Independencia!

¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!

¡Viva Josefa Ortiz Téllez Girón!

¡Viva José María Morelos y Pavón!

¡Viva Leona Vicario!

¡Viva Ignacio Allende!

¡Viva Gertrudis Bocanegra!

¡Viva Vicente Guerrero!

¡Viva Manuela Molina, La Capitana!

¡Viva las heroínas anónimas!

¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!

¡Vivan las mujeres indígenas!

¡Viva nuestras hermanas y hermanos migrantes! 

¡Viva la dignidad del pueblo de México!

¡Viva la libertad!

¡Viva la igualdad! 

¡Viva la democracia!

¡Viva la justicia! 

¡Viva México libre, independiente y soberano!

¡Viva México!

¡Viva México!, 

¡Viva México!, recalcó.

Entre las arengas más resonantes, Sheinbaum exclamó: «¡Viva un México, libre, independiente y soberano!», un llamado que cobró un significado especial en el contexto de las recientes tensiones diplomáticas del país. Tras el Grito, la ceremonia culminó con un espectáculo de fuegos artificiales y la entonación del Himno Nacional.

Contrastes en la Celebración Nacional

Aunque el Zócalo de la Ciudad de México se mantuvo como un punto de encuentro multitudinario, las celebraciones patrias se desarrollaron con contrastes. Mientras la capital celebró con total normalidad y un gran despliegue de seguridad, estados como Sinaloa y algunos municipios de Michoacán cancelaron sus propios actos conmemorativos debido a la violencia e inseguridad. Este hecho puso en evidencia que, si bien la fiesta fue un éxito en el corazón del país, la situación de violencia sigue siendo una realidad en otras regiones.

La jornada continuará este 16 de septiembre con el tradicional desfile militar que encabezará la presidenta Sheinbaum, cerrando así la primera gran conmemoración de su gobierno.

Más populares