El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, participó este jueves en el debate general de la 80 Asamblea General de la ONU, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum. El canciller afirmó que «en México es tiempo de mujeres» y, en concordancia con la nueva realidad política del país, se pronunció a favor de que el organismo designe a una mujer como su próxima Secretaria General.
Apoyo a una mujer y a Latinoamérica
La postura de De la Fuente se alineó con la de la canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, quien anunció el respaldo consensuado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a una candidatura de la región para suceder al actual secretario general, António Guterres, en 2026. El canciller mexicano respaldó la idea de que el próximo líder de la ONU sea latinoamericano.
Éxito económico y defensa de migrantes
Ante los líderes mundiales, el titular de la SRE destacó los resultados del cambio de modelo económico en México, asegurando que se logró sacar de la pobreza a 13 millones de personas.
En materia de política exterior, De la Fuente reiteró el compromiso de México de dar toda la protección a las y los migrantes mexicanos. Subrayó, además, que la defensa de los derechos y condiciones de dignidad para quienes se ven obligados a desplazarse internacionalmente representa una de las principales pruebas de legitimidad para las democracias actuales.
Urge eliminar el derecho de veto
El canciller mexicano también aprovechó su participación para insistir en la necesidad de reformar los mecanismos de colaboración internacional. De la Fuente fue enfático al remarcar la urgencia de avanzar hacia consensos que impidan bloqueos derivados del derecho de veto en órganos multilaterales como el Consejo de Seguridad de la ONU. Afirmó que, sin reformas reales en la estructura de la gobernanza internacional, los esfuerzos por consolidar sistemas democráticos resultan insuficientes.
