29 octubre,2025
28.8 C
Mexico
InicioDESTACADAS'La Mañanera' de Hoy: Acuerdo Histórico sobre Tráfico de Armas con EE....

‘La Mañanera’ de Hoy: Acuerdo Histórico sobre Tráfico de Armas con EE. UU. y Abasto Médico

Sheinbaum destaca acuerdo con EE. UU. para frenar el tráfico de armas y mejora el suministro de medicamentos. Defiende gestión de Nahle. Maíz Nativo en foco.

-

La conferencia matutina del lunes 29 de septiembre de 2025, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo marcada por anuncios clave en seguridad binacional, salud y defensa energética.

Seguridad Binacional: Avance en el Control de Armas 🤝

La presidenta Sheinbaum subrayó el logro de un acuerdo histórico con Estados Unidos para crear un grupo de trabajo de alto nivel que atienda el tráfico de armas ilegales hacia México.

Sheinbaum destacó que, por primera vez, el gobierno estadounidense «reconoce que tiene que hacer operativos en su territorio» para evitar el flujo de armamento. La presidenta recordó el fracaso del operativo «Rápido y Furioso» de administraciones pasadas, cuyo objetivo de rastreo no se cumplió y, en cambio, fortaleció a la delincuencia organizada. Este nuevo acuerdo busca una colaboración más efectiva y soberana.

Salud y Energía: Medicamentos y Defensa a Rocío Nahle 💊

La presidenta reportó avances cruciales en el sector salud y defendió la gestión de la exsecretaria de Energía.

  • Suministro de Medicamentos: Se está implementando un programa similar al de IMSS-Bienestar para asegurar el abasto de medicamentos oncológicos en centros de salud y hospitales de Pemex. Actualmente, el abasto general alcanza el 85 por ciento. Sheinbaum aclaró que los reportes de desabasto se deben, en gran medida, a incumplimientos de contratos por parte de farmacéuticas, y no a fallas en la distribución gubernamental.
  • Defensa de Rocío Nahle: Sheinbaum Pardo enfatizó que la actual gobernadora de Veracruz, Rocío Nahleno está bajo investigación. La presidenta elogió su gestión al frente de la Secretaría de Energía (2018-2023) por haber reducido significativamente los permisos de importación de combustibles, manteniendo el control sobre el mercado tras la reforma energética de 2013.

Programas del Bienestar y Patrimonio Nacional 🌽

La Mañanera también dedicó un segmento especial a la conmemoración del Día Nacional del Maíz, además de actualizar cifras sobre los programas sociales.

  • El Maíz Nativo es Patrimonio: La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, resaltó que México es el centro de origen del maíz, con 64 razas documentadas (59 nativas). Sheinbaum subrayó que la prohibición constitucional del maíz transgénico es vital para proteger esta diversidad genética y el patrimonio cultural.
  • Cobertura Social Histórica: La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, reportó que los programas sociales alcanzan un total de 16.4 millones de beneficiarios a nivel nacional, incluyendo más de 13 millones de adultos mayores.
  • Jóvenes y Educación: Se destacó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha integrado a más de 3.3 millones de participantes desde 2019. Por su parte, el programa La Escuela es Nuestra ha asignado $25 mil millones de pesos en 2025 para beneficiar a 8.1 millones de estudiantes.
  • Inundaciones: Tras el fenómeno atípico que causó inundaciones en la CDMX y el Estado de México (principalmente en Iztapalapa y Nezahualcóyotl), se levantarán censos coordinados por la Secretaría de Bienestar para canalizar apoyos a las familias damnificadas.

Más populares