En su «Mañanera del Pueblo» de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer noticias económicas clave para el país. Entre los anuncios más destacados, sobresalió la confirmación de una millonaria inversión en inteligencia artificial y la aprobación de la compra de una parte de Banamex por un empresario mexicano.
Inversión histórica para la inteligencia artificial
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, anunció que la empresa CloudHQ invertirá 4.8 mil millones de dólares para construir un centro de datos en Querétaro. Este proyecto, que constará de seis sedes, será la base de una «nueva economía» en México, fungiendo como una «carretera de datos» para la inteligencia artificial. Se espera que la inversión genere 600 empleos directos de alto nivel y 7,200 empleosdirectos en el sector de la construcción.
Banamex, de regreso en manos mexicanas
En otro punto de su conferencia, la presidenta Sheinbaum se refirió a la compra del 25% de las acciones de Banamex por parte del empresario Fernando Chico Pardo. La mandataria calificó la noticia como «muy buena» y aseguró que, a su parecer, el banquero tiene una «buena reputación». Este movimiento significa que una parte significativa del banco vuelve a estar en manos de un mexicano.
Otros anuncios y temas destacados
- Deudas con farmacéuticas: Sheinbaum afirmó que se pagarán los 14 millones de pesos que el gobierno federal adeuda a los agremiados de CANIFARMA, pero enfatizó que las empresas deben cumplir con sus tiempos de entrega, sin importar los adeudos.
- Proyecto del Batán: El proyecto para el abastecimiento de agua en Querétaro fue cancelado, aunque se analizan otras opciones para el estado.
- Extradición de Tomás Zerón: La presidenta indicó que el gobierno sigue insistiendo al de Israel para que Tomás Zerón, implicado en el caso Ayotzinapa, regrese a México.
- Permisos INMEX: El secretario Ebrard explicó que la caída en la autorización de permisos para la industria manufacturera y de exportación se debe a un análisis para «poner orden» y evitar abusos.
La presidenta concluyó la conferencia a las 9:30 am, reiterando que México tiene un «potencial de crecimiento y desarrollo enorme».
