El ritmo de vida actual, dominado por el multitasking o multitarea, ha generado un aumento significativo en los niveles de estrés y fatiga mental. Sin embargo, estudios recientes en neurociencia y psicología sugieren que hacer pausas de solo dos minutos, conocidas como microparadas conscientes, puede ser la clave para revertir estos efectos.
El problema de la multitarea
Investigaciones publicadas en revistas como el Journal of Experimental Psychology revelan que la multitarea no solo reduce la eficiencia hasta en un 40%, sino que también incrementa la fatiga mental, debido a que el cerebro necesita un esfuerzo considerable para cambiar de una tarea a otra. Expertos como Cristina Barrous y Pau Rodrigo coinciden en que la hiperconectividad y la cultura de la productividad constante normalizan el agotamiento, lo que afecta negativamente el bienestar emocional.
La solución: Microparadas conscientes
El método de las microparadas conscientes, promovido por especialistas como Cristina Barrous, consiste en interrumpir brevemente la rutina para enfocarse en una sola acción durante dos minutos. El objetivo es dejar de lado el “piloto automático” y realizar las tareas con plena conciencia.
Algunos ejemplos prácticos incluyen:
- Aplicar crema hidratante prestando atención únicamente a la sensación.
- Preparar la cena sin revisar el teléfono.
- Disfrutar un café o té, concentrándose en el aroma y el sabor.
Los beneficios de la atención plena
Según la psicóloga Laura Palomares, actuar con prisa y sin conciencia activa la liberación de cortisol, la hormona del estrés. Esto puede derivar en problemas de salud como dolor articular, gastritis e insomnio. Por el contrario, reducir la velocidad y concentrarse en cada paso ayuda al cerebro a sentirse seguro, lo que aumenta la concentración y mejora el bienestar.
Adoptar este hábito tan simple no solo reduce el estrés, sino que también ayuda a encontrar satisfacción en los pequeños actos diarios, mejora el enfoque y contribuye a una mejor relación con el propio tiempo y el bienestar personal.
