30 octubre,2025
28.8 C
Mexico
InicioQUERÉTAROQuerétaro Lidera Atracción de Inversiones con $117 Mil Millones; Kuri Destaca Proyectos...

Querétaro Lidera Atracción de Inversiones con $117 Mil Millones; Kuri Destaca Proyectos ‘Nearshoring’

El gobernador Mauricio Kuri afirma el liderazgo de Querétaro en inversión: 192 proyectos concretados, $117 mil millones y 81 mil empleos generados en cuatro años.

-

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Del Prete Tercero, celebraron los avances económicos de la administración, confirmando a la entidad como un imán para la inversión estratégica y la generación de empleo a nivel nacional.

Récord en Inversión y Generación de Empleo

Marco Del Prete informó que, en cuatro años de gestión, se han concretado 192 proyectos de inversión que superan los 117 mil millones de pesos, lo que ha generado más de 81 mil empleos formales en la entidad.

  • Liderazgo en Empleo: En 2024, Querétaro escaló del séptimo al quinto lugar nacional en generación de empleos, sumando más de 52 mil nuevas plazas.
  • Diversificación Industrial: El portafolio de inversión está anclado en los sectores automotriz (35%) y aeroespacial, pero se ha diversificado notablemente con la llegada de firmas globales en alimentos, electrónicos, plásticos y dispositivos médicos (como LG, Abbott, Phoenix Contact y Mercado Libre).

Ventajas Competitivas y Mega Proyectos

Kuri González destacó que Querétaro se distingue en el país gracias a su ubicación estratégica, certeza jurídica, seguridad y un robusto ecosistema académico e industrial. El estado ha capitalizado la tendencia del nearshoringatrayendo proyectos de alto valor tecnológico:

“Querétaro sigue siendo distinguible en el país, con un crecimiento económico muy importante… nuestro estado está listo para seguir recibiendo inversión”, afirmó el mandatario.

El gobernador resaltó la atracción de gigantes de la tecnología, como los centros de datos de Amazon Web Services, Google Cloud, y el más reciente anuncio de CloudHQ, proyectos hechos posibles en colaboración con el Gobierno Federal.

Infraestructura y Perspectivas a Futuro 

Para sostener este crecimiento, la Sedesu detalló los avances en infraestructura:

  • Capacidad Eléctrica: En coordinación con la CFE y la Agencia Estatal de Energía, se ejecutan obras para garantizar más de 1,596 MW adicionales de capacidad eléctrica, tanto para la industria como para el consumo residencial.
  • Innovación Tecnológica: Del Prete aclaró que los data centers utilizan tecnologías de bajo uso de agua y energía, consolidándose como un motor de innovación sin representar un riesgo de sobreconsumo.
  • T-MEC: Se anunció que Querétaro será sede de foros regionales clave para recoger propuestas del sector productivo y académico, fortaleciendo la postura nacional rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Más populares