30 octubre,2025
26.8 C
Mexico
InicioDESTACADASSe acelera inflación a 3.74% anual en la primera quincena de septiembre

Se acelera inflación a 3.74% anual en la primera quincena de septiembre

La inflación en México se aceleró a 3.74% anual en la primera quincena de septiembre, impulsada por el regreso a clases y el aumento en los precios del pollo y la carne.

-

La inflación general en México se aceleró a 3.74% anual en la primera quincena de septiembre, un aumento impulsado principalmente por el regreso a clases y el encarecimiento de algunos alimentos, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este es el tercer aumento quincenal consecutivo, en vísperas de que el Banco de México (Banxico) anuncie su decisión de política monetaria.

Factores que impulsan el aumento de precios

El alza en los precios se debe a una combinación de factores estacionales y específicos. Entre los bienes y servicios que más subieron se encuentran:

  • Educación: Los precios de la educación a todos los niveles, desde preescolar hasta universidad, registraron incrementos importantes.
  • Alimentos: El precio del pollo y la carne de res subió, al igual que los de alimentos preparados en establecimientos como loncherías, fondas, torterías y taquerías.
  • Vivienda: El costo de la vivienda propia también contribuyó al aumento de la inflación.

Comportamiento de los índices de inflación

La inflación subyacente, que excluye productos volátiles como alimentos frescos y energéticos, subió a 4.26%anual, marcando su octava quincena consecutiva por encima del 4%. Esto indica que la trayectoria de los precios a mediano y largo plazo continúa al alza.

Por otro lado, la inflación no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, solo aumentó un 0.03% quincenal, con lo que su medición anual se ubicó en 2.01%. Este dato se vio beneficiado por la baja en precios de productos como el jitomate, el aguacate, el huevo y el gas LP.

Más populares