El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, declaró que la administración del presidente Donald Trump preferiría que México resuelva por sí mismo el problema de los cárteles. En una entrevista con Fox Noticias, Hegseth enfatizó que EE. UU. preferiría que México y sus socios militares aborden el «narcoterrorismo» de manera autónoma, para evitar que su país «tenga que hacerlo por ellos».
Las declaraciones del funcionario estadounidense se dan en el contexto del cambio de nombre del Departamento de la Defensa a «Departamento de Guerra», lo cual, según Hegseth, es una ofensiva contra el ingreso de drogas a Estados Unidos.
Rechazo a la Intervención y Postura de la SRE
Aunque Hegseth no mencionó una intervención militar, la opción ha sido planteada por figuras políticas como el senador republicano Ted Cruz, quien sugirió que México acepte el apoyo de EE. UU. para combatir a los cárteles. Cruz argumentó que si bien comprende la preocupación de México por su soberanía, su país también tiene intereses en juego.
Ante estas presiones, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha reafirmado que las autoridades mexicanas son las únicas responsables de las funciones de seguridad dentro de su territorio, de acuerdo con la Constitución. La cancillería ha precisado que la cooperación con Estados Unidos se basa en el respeto mutuo y la soberanía, sin subordinación. Este punto fue reiterado recientemente por el canciller Juan Ramón de la Fuente en una reunión con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio.
