29 octubre,2025
31.8 C
Mexico
InicioEstilo de vidaSeptiembre, Mes del Testamento 2025: Requisitos y Beneficios de la Campaña Nacional

Septiembre, Mes del Testamento 2025: Requisitos y Beneficios de la Campaña Nacional

Descubre los requisitos y beneficios de la campaña nacional del "Mes del Testamento" 2025 en México. Obtén hasta un 50% de descuento y asesoría gratuita para realizar tu testamento a bajo costo.

-

Septiembre se ha consolidado en México como el Mes del Testamento, una campaña nacional que facilita a los ciudadanos la elaboración de este importante documento a un costo accesible. Impulsada por la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Notariado Mexicano, esta iniciativa ofrece descuentos, asesoría gratuita y horarios ampliados en las notarías de todo el país.

Requisitos y Costos de la Campaña

Aunque los requisitos pueden variar ligeramente según el estado, la campaña se rige por los siguientes puntos generales para obtener el 50% de descuento:

  • Ser mayor de edad (18 años).
  • Presentar una identificación oficial vigente.
  • Contar con la CURP y el acta de nacimiento.
  • Tener un comprobante de domicilio reciente.
  • Acudir personalmente a la notaría participante.
  • Indicar los nombres completos y la relación de las personas a heredar, así como tener una idea clara sobre la distribución de los bienes.

El costo del testamento, ya con el descuento, varía según la entidad federativa. Por ejemplo, en la CDMX y el Estado de México, las tarifas van desde los $700 hasta los $1,500 pesos. En otros estados, el precio puede llegar hasta los $2,000 pesos. Para adultos mayores, personas con discapacidad o en situación vulnerable, existen tarifas aún más accesibles, algunas desde $500 pesos.

¿Por qué es Importante Aprovechar la Campaña?

Elaborar un testamento es un acto de responsabilidad que evita futuros conflictos familiares, reduce costos legales y brinda tranquilidad a la familia. Al ser una campaña respaldada por el gobierno federal, el trámite es completamente seguro y legal. Además, un testamento puede ser modificado las veces que sea necesario.

Para obtener más información, se recomienda consultar directamente en la notaría más cercana, en el sitio oficial gob.mx/testamento o en los canales del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

Más populares