La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en su visita a Sonora una inversión de 831 millones de pesos para impulsar un programa integral de apoyo a los ganaderos de la región. El plan, diseñado en coordinación con el gobernador Alfonso Durazo, busca fortalecer la producción de carne de alta calidad tanto para el mercado nacional como para la exportación.
El programa, que inicia este mes, incluye la entrega de sementales bovinos, créditos con bajas tasas de interés para la engorda de ganado y la construcción de un Centro Integral de Ganadería.
Continuidad a la transformación y nuevos proyectos
Durante su discurso, Sheinbaum aseguró que su administración dará continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, al enfatizar que su gobierno es «del pueblo, por el pueblo y para el pueblo». La presidenta detalló que más de un millón de sonorenses se benefician de programas sociales, lo que representa una inversión anual de casi 20 mil millones de pesos.
Entre los nuevos proyectos estratégicos, Sheinbaum destacó la rehabilitación de hospitales, la repavimentación de carreteras federales, la modernización de los aeropuertos de Ciudad Obregón y Guaymas, y la construcción de 55 mil viviendas para familias de bajos ingresos. También anunció la creación de 47 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CESIS) y reafirmó el compromiso de su gobierno con el Plan Sonora, que busca posicionar al estado como un líder en energías renovables y tecnología.
El gobernador Durazo reafirma su apoyo
El gobernador Alfonso Durazo elogió el “trato digno, respetuoso y generoso” que la presidenta ha dado al estado y aseguró que el expresidente Andrés Manuel López Obrador «no se equivocó» al señalar que Sheinbaum sería la mejor presidenta del país.
Durazo destacó que Sonora ha alcanzado el nivel más bajo de desigualdad en su historia gracias a los programas sociales y la inversión pública del gobierno federal.
Durante el evento, la presidenta agradeció el cálido recibimiento de miles de sonorenses, aunque afuera del recinto se registraron protestas de habitantes del Río Sonora, quienes se manifestaron en contra de la construcción de presas que forman parte del Plan Nacional Hídrico.
