La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que durante su encuentro con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, se abordó la posibilidad de un cambio en la política de extradiciones. Sheinbaum señaló que México buscará la extradición de grandes capos de la droga desde territorio estadounidense hacia el país.
Según la mandataria, el tema de la extradición y la reciente captura de Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, fue uno de los puntos clave de la reunión. Sheinbaum enfatizó que el envío de capos hacia Estados Unidos son decisiones «soberanas» basadas en un análisis de riesgo para la seguridad nacional, ya que la presencia de figuras como El Mayo o Joaquín «El Chapo» Guzmán podría desatar un aumento de violencia en el país.
“Hablamos de algunos objetivos que nosotros queremos que se extraditen de allá para acá y sobre la decisión sobre enviar a una persona a Estados Unidos, sea por la Ley Nacional de Seguridad o por extradición, son decisiones soberanas bajo beneficios de la seguridad y la paz de nuestro país”, afirmó Sheinbaum.
Además de las extradiciones, la presidenta reveló que México y Estados Unidos formaron un nuevo equipo de trabajo coordinado, conformado por los titulares de las dependencias de seguridad de ambos países. Este grupo se reunirá para evaluar el tráfico de drogas, especialmente el de fentanilo, y el de armas. La nueva estrategia de seguridad no se centrará en el despliegue de más elementos, sino en la medición de incautaciones de droga en Estados Unidos y de armas en México como indicadores clave para ajustar las tácticas.
La presidenta Sheinbaum concluyó que Estados Unidos reforzará sus investigaciones para dar con el paradero de las empresas o personas que proveen armamento a los grupos criminales en México.
