La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el trabajo de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UELICA) podría llevar a nuevas detenciones en los próximos días. El anuncio se dio a casi 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”, en el contexto de su conferencia matutina.
Nuevas líneas de investigación
La mandataria explicó que el nuevo fiscal de la UELICA, Mauricio Pazarán Álvarez, en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha iniciado análisis que no se habían realizado a profundidad. Entre estas nuevas acciones, destacó la revisión de registros telefónicos previos y posteriores al crimen, así como el análisis de nuevas pruebas.
Sheinbaum Pardo enfatizó que ciertos aspectos de la investigación se deben mantener en reserva por el proceso judicial, pero aseguró que estas acciones cuentan con el respaldo de los familiares de los estudiantes, con quienes se ha reunido.
Un nuevo fiscal en medio de las tensiones
El anuncio de la presidenta se produce después de que los familiares de los 43 normalistas insistieran en la renuncia de Rosendo Gómez Piedra, quien fue removido de su cargo como titular de la UELICA. Mauricio Pazarán asumió el cargo de manera provisional, marcando una nueva etapa en la investigación.
La salida de Gómez Piedra, quien fue señalado por distintas irregularidades, y la reciente renuncia de Vidulfo Rosales Sierra, abogado histórico de las víctimas, han marcado un giro en el caso, que ahora continúa la búsqueda de justicia bajo un nuevo liderazgo.

