La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, ha convocado a la ciudadanía a participar en el Simulacro Nacional que se llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas. La novedad más importante del evento es que, por primera vez, se activará una alerta sísmica a través de la telefonía celular en todo el país.
El sistema, desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones en conjunto con Protección Civil, enviará un mensaje con un sonido característico a todos los teléfonos móviles que se encuentren en México. Esta medida, que posiciona a México como el cuarto país de América en implementar esta tecnología, busca fortalecer la cultura de la protección civil y medir la capacidad de respuesta del gobierno.
Hipótesis del Simulacro y Eventos Conmemorativos
La hipótesis para este año es un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En otras entidades, los simulacros se basarán en hipótesis de huracanes, incendios urbanos o tsunamis, adaptándose a los riesgos específicos de cada región. La alerta también se emitirá a través de 14,491 altavoces y más de 100 estaciones de radio y 11 televisoras.
El simulacro se realiza en conmemoración de los trágicos sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. Como parte de las actividades, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará el izamiento de la bandera en el Zócalo a las 07:19 horas y, al finalizar el ejercicio, se instalará el comité nacional de emergencia para evaluar los resultados.
