Sindicatos de la Secretaría de Cultura han cerrado esta mañana los recintos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) como forma de protesta. La principal demanda de los trabajadores es la falta de entrega de los uniformes de trabajo, los cuales están pendientes desde 2024.
La disputa se centra en la forma de entrega de los uniformes. El INBAL emitió un comunicado en el que explica que los sindicatos exigen que la dotación se realice a través de tarjetas electrónicas, para que los trabajadores adquieran la ropa directamente. Sin embargo, el Instituto asegura que, de acuerdo con la normatividad vigente, la única forma autorizada es la entrega física de las prendas.
El cierre afecta a importantes recintos como el Museo del Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de la Estampa, el Museo Carrillo Gil, el Museo Tamayo y el Museo de Arte Moderno. Los trabajadores sindicalizados informaron que desconocen si la protesta se extenderá más allá de hoy.
Además de los uniformes, los empleados del INBAL están exigiendo otros pagos pendientes. Carlos Alberto Aguilar López, del Sindicato Nacional del INBAL, señaló: «Lo que hoy nos une es el tema de la ropa de trabajo». El Instituto lamentó las afectaciones a los visitantes y reiteró su disposición para dialogar y cumplir con las prestaciones «siempre en estricto apego a la legislación».
