30 octubre,2025
26.8 C
Mexico
InicioDESTACADASTequisquiapan bajo el agua: El desborde de la presa El Centenario inunda...

Tequisquiapan bajo el agua: El desborde de la presa El Centenario inunda el centro y provoca daños en viviendas

Tequisquiapan, Querétaro, sufre inundaciones tras el desborde de la presa El Centenario. El nivel del agua alcanzó los 80 centímetros, lo que afectó a un número no cuantificado de viviendas en el centro histórico y provocó la suspensión de clases.

-

El centro histórico de Tequisquiapan, Querétaro, se encuentra bajo el agua tras el desbordamiento de la presa El Centenario, que alcanzó el 100% de su capacidad alrededor de las 8 de la mañana del domingo. Un número aún no cuantificado de viviendas resultaron afectadas, y el nivel del agua alcanzó entre 70 y 80 centímetros de altura en algunas calles.

Las principales calles afectadas en la colonia centro son Heróico Colegio Militar, Fray Junípero Serra, Guillermo Prieto y Ezequiel Montes, además de cuatro calles de la colonia La Magdalena.

Medidas de emergencia y suspensión de clases

Voluntarios y elementos de Protección Civil trabajaron en la colocación de vados de tierra y costales de arena para intentar contener el agua. El Parque Las Pilas, ubicado en las inmediaciones de las vialidades afectadas, quedó totalmente inundado.

La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro informó la suspensión de clases presenciales en la primaria Rafael Zamorano y el preescolar Estefanía Castañeda, ubicadas en la zona inundada.

Por la tarde, el presidente municipal Héctor Magaña Rentería, acompañado por Eric Gudiño, secretario de Gobierno del estado, y en coordinación con la Defensa Nacional, Protección Civil, Seguridad Pública, Cruz Roja y Bomberos, realizó recorridos en lancha por las zonas afectadas para valorar el riesgo de futuras inundaciones.

Aunque algunos lugareños aseguraron que esta inundación no fue tan grave como la de 2021, cuando el nivel del agua alcanzó el metro y medio de altura, la situación sigue siendo crítica, por lo que las autoridades continúan monitoreando el nivel de la presa y del río San Juan.

Más populares