30 octubre,2025
26.8 C
Mexico
InicioInternacionalTrump anuncia aranceles del 100% a medicamentos importados a partir de octubre

Trump anuncia aranceles del 100% a medicamentos importados a partir de octubre

 Donald Trump anunció la imposición de aranceles de hasta el 100% a medicamentos y otros bienes importados a partir del 1 de octubre, justificando la medida por "seguridad nacional" y la necesidad de reducir el déficit presupuestario.

-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles de hasta el 100%sobre los medicamentos importados a partir del 1 de octubre. La medida, comunicada a través de su red social Truth Social, busca «defender a los fabricantes estadounidenses y reducir el déficit presupuestario».

Además de los medicamentos, que representan una importación de casi $233,000 millones de dólares en 2024, Trump anunció aranceles para otros sectores: 50% a gabinetes de cocina y tocadores de baño, 30% a muebles tapizados y 25% a camiones pesados. El mandatario justificó la medida por «seguridad nacional y otras razones».

Riesgos y Exenciones Anunciadas

Trump aseguró que la medida protegerá a los grandes fabricantes de camiones estadounidenses (como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks) de «interrupciones externas». Argumentó que los aranceles obligarán a las empresas a invertir más en la industria nacional.

Sin embargo, economistas y líderes empresariales han expresado su preocupación:

  • Impacto en la Salud: Pascal Chan, vicepresidente de la Cámara de Comercio Canadiense, advirtió que los aranceles a los medicamentos «podrían perjudicar la salud de los estadounidenses con aumentos inmediatos de precios, sistemas de seguros sobrecargados, escasez hospitalaria y el riesgo real de que los pacientes racionen o renuncien a medicamentos esenciales”.
  • Exenciones: El líder republicano afirmó que las nuevas tarifas no se aplicarán a las compañías que construyan plantas de fabricación en territorio estadounidense, aunque no especificó el mecanismo para aplicar dichas exenciones.

Críticas a la Fed y Datos Económicos

En su anuncio, Trump también se pronunció sobre el estado de la economía, declarando que «no hay inflación», a pesar de que la inflación anual alcanzó el 2.9% en los últimos doce meses.

Trump aprovechó para criticar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, al que llamó «Jerome ‘Too Late’ Powell,» culpándolo de las altas tasas de interés. Aseguró que sin la supuesta «incompetencia» de Powell, la inflación estaría ahora mismo en el 2%.

El anuncio se produce en un contexto de cifras económicas mixtas:

  • PIB: El Producto Interno Bruto (PIB) experimentó una recuperación en el segundo trimestre, creciendo un 3.3% y revirtiendo la caída del 0.6% del primer trimestre. Esta recuperación se debió en gran medida a la disminución de las importaciones (una caída del 29.3%).
  • Empleo: A pesar de la recuperación del PIB, el sector manufacturero y de la construcción han reportado recortes de empleo en meses recientes, en medio de la incertidumbre sobre la política comercial y los efectos de las pasadas subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal.

Más populares