29 octubre,2025
31.8 C
Mexico
InicioDESTACADASAcuerdo Histórico en Gaza: Hamás Libera Todos los Rehenes Vivos y se...

Acuerdo Histórico en Gaza: Hamás Libera Todos los Rehenes Vivos y se Sella la Paz en Egipto con Firma de Trump

-

Un día calificado de “histórico” por líderes mundiales concluye con la firma del acuerdo de paz que pone fin a más de dos años de guerra en la Franja de Gaza. El presidente de EE. UU., Donald Trump, copresidió la cumbre en Egipto y se unió a los líderes de Catar, Turquía y Egipto para formalizar el pacto, el cual culminó con la liberación de todos los rehenes israelíes vivos y el inicio de la excarcelación de cerca de 2.000 presos palestinos.


Liberación Total de Rehenes y Prisioneros

La jornada estuvo marcada por la emotiva culminación del intercambio de cautivos. El grupo islamista Hamás confirmó la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes con vida que mantenía en Gaza. Las liberaciones se realizaron en varias fases y los ex rehenes fueron trasladados a hospitales en Israel para chequeos médicos y el reencuentro con sus familias, quienes los recibieron con una ola de alivio y emoción.

Como parte del acuerdo, Israel ha iniciado la liberación de una gran cantidad de prisioneros palestinos. Hamás, por su parte, celebró la excarcelación de casi 2.000 presos como un «logro nacional», aunque denunció que habían sufrido «las peores formas de tortura».

A pesar del éxito con los rehenes vivos, la situación sigue siendo tensa en cuanto a los fallecidos. Hamás entregó los cuerpos de solo cuatro de los 28 rehenes muertos, lo que provocó una acusación de incumplimiento por parte del ministro de Defensa israelí, Israel Katz.


La Cumbre de Paz y la Firma de un Acuerdo «Histórico»

La atención diplomática se centró en Sharm el-Sheij, Egipto, donde se celebró la Cumbre por la Paz. El presidente Donald Trump y su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, copresidieron el evento. Al Sisi elogió el liderazgo de Trump, afirmando que es el «único que puede lograr la paz en la región».

A última hora de la tarde, Trump, junto al emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, y los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y Egipto, Abdelfatah al Sisi, firmaron el acuerdo. «Es un honor firmar este acuerdo de paz», declaró Trump, quien previamente había asegurado que la guerra ya «ha terminado» y que se ha dado inicio a las conversaciones para una segunda fase del pacto.

A la cumbre asistieron más de treinta líderes mundiales, incluyendo al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el canciller alemán, Friedrich Merz, quien instó a Trump a usar su influencia para alcanzar la paz también en Ucrania. No obstante, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declinó la invitación alegando la cercanía de una festividad judía.


Puntos Clave del Acuerdo de Paz

El acuerdo auspiciado por Estados Unidos establece medidas esenciales para la posguerra:

  • Cese de Hostilidades: Fin inmediato de todas las actividades militares.
  • Intercambio Completo: Liberación de rehenes israelíes vivos y la entrega de restos, a cambio de la liberación de casi 2.000 prisioneros palestinos.
  • Reconstrucción y Asistencia: Implementación de un plan de reconstrucción para Gaza y entrada masiva de ayuda humanitaria.
  • Gobernanza y Seguridad: Establecimiento de un gobierno palestino tecnocrático y el desarme de grupos armados, incluyendo la disolución de Hamás como organización militar.
  • Fuerza Internacional: Despliegue de una fuerza internacional de seguridad para supervisar el cumplimiento.

La Reacción de los Líderes

El acuerdo ha generado reacciones encontradas. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, lo calificó como un «éxito real» y una fuente de «esperanza» para lograr la paz con Rusia. Por otro lado, la vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz, si bien celebró el alto el fuego, advirtió sobre el riesgo de que Palestina se convierta en un «protectorado» de Estados Unidos.

Netanyahu, por su parte, elogió a Trump en el Parlamento israelí (Knéset), atribuyéndole el «liderazgo decisivo» en el acuerdo y calificándolo como el «mayor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca».

Más populares