La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, presentó una iniciativa para aliviar la carga financiera de los dueños de mascotas en México, proponiendo importantes reformas fiscales para el cuidado animal.
La iniciativa busca reformar la Ley del IVA y la Ley del ISR para:
- Establecer una tasa cero de IVA a los alimentos procesados y medicinas para perros, gatos y otras especies pequeñas.
- Permitir que los pagos por servicios veterinarios sean deducibles de impuestos en la declaración anual del ISR.
“Esta propuesta es que las y los mexicanos no paguen IVA para alimentos y medicinas de sus mascotas, y también un tema que es importante es que estoy proponiendo que los pagos a los veterinarios sean deducibles de impuestos; evidentemente es un tema trascendente que va a ayudar a las y los mexicanos,” explicó la legisladora.
Impacto Social y Bienestar Animal
La medida beneficiaría a cerca de 25 millones de hogares en el país. Según datos del INEGI, el 69.8% de los hogares mexicanos tiene al menos una mascota, con una población estimada de cerca de 80 millones de animales de compañía.
Al reducir los costos de atención y alimentación, la propuesta no solo aliviaría la presión económica de las familias, sino que también busca:
- Mejorar la Alimentación y Atención Médica: Facilitando el acceso a una mejor calidad de vida para los animales.
- Combatir el Abandono: Al reducir el costo asociado al cuidado, se espera disminuir la tasa de abandono de mascotas en el país.
- Apoyar Refugios: Fortalecería la capacidad económica de refugios y asociaciones de rescate animal.
López Rabadán Anticipa Debate Plural sobre Ley de Amparo
En paralelo a la iniciativa fiscal, López Rabadán también se refirió al próximo debate en la Cámara de Diputados sobre la Ley de Amparo.
La presidenta de la Cámara anticipó que la discusión será plural y pública, y que podría haber posturas polarizadas, especialmente en torno a la retroactividad de las leyes. Subrayó la importancia de que el debate se centre en argumentos jurídicos sólidos y no en posiciones ideológicas, reafirmando que el Amparo es una garantía esencial para la defensa de los derechos fundamentales de los mexicanos frente a la autoridad.
