La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) vinculó a proceso a Nelson Arturo Echezuria Alcántara («Nelson») y Marcos Gabriel Ortega Sotillo, presuntos líderes del Tren de Aragua, por narcomenudeo y crímenes de alto impacto en la capital.
Ambos fueron enviados al Reclusorio Norte con prisión preventiva, mientras avanza una investigación de dos meses. La detención, coordinada por la SSPC de Omar García Harfuch, marca un golpe clave contra la red venezolana en México.
Puntos clave del caso contra Tren de Aragua en CDMX:
Acusaciones principales: Narcomenudeo (92 dosis de marihuana, 44 de cristal, 18 de piedra), asociación delictuosa agravada, trata de personas, feminicidios y extorsión. Nelson tenía orden de aprehensión pendiente.
Detención del 4 de octubre: Operativo conjunto con Ejército, Semar, Guardia Nacional, FGR, SSC-CDMX y FGJCDMX. Se aseguraron celulares, dinero en efectivo y objetos ilícitos.
Cómplices identificados: Lucas Alberto Vielma Rojas (brazo derecho de Nelson) también capturado; todos venezolanos con vínculos a la red transnacional.
Zonas de operación: Alcaldías Cuauhtémoc, Tlalpan, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Miguel Hidalgo; conflictos con Unión Tepito por control territorial.
Modus operandi: Captación de mujeres con falsas ofertas de empleo, financiamiento de cirugías estéticas y traslado forzado a prostitución para saldar «deudas».
El Tren de Aragua, originario de Venezuela y liderado por Héctor Rusthenford Guerrero Flores («Niño Guerrero»), se expande en México con minería ilegal, secuestros y tráfico de drogas. Autoridades reportan su presencia en Puebla, Morelos y Edomex. García Harfuch enfatizó la coordinación interinstitucional para desmantelar estas células.
