29 octubre,2025
27.8 C
Mexico
InicioInternacionalCoronel Randrianirina Jura como Presidente Tras Golpe en Madagascar

Coronel Randrianirina Jura como Presidente Tras Golpe en Madagascar

-

El coronel Michael Randrianirina, líder del golpe de Estado del martes en Madagascar, juró este 17 de octubre como «presidente para la refundación de la República de Madagascar». 

Su toma de posesión se realizó en Antananarivo, en medio de la aprobación popular, pero con la inmediata suspensión por parte de la Unión Africana y la condena de organismos regionales.

Un Nuevo Liderazgo Militar en la Isla: Tensión Política y Social

Madagascar, la isla nación en el Océano Índico, atraviesa una profunda crisis política tras el golpe de Estado de esta semana. El coronel Michael Randrianirina formalizó su ascenso al poder, prometiendo una «reconstrucción nacional» en medio de una ceremonia que buscaba legitimar su mandato.

El Origen de la Crisis y la Respuesta Internacional

El golpe de Estado se detonó por una ola de protestas populares, principalmente encabezadas por jóvenes, quienes manifestaban su hartazgo ante los constantes cortes de servicios básicos, la corrupción gubernamental y el deterioro de las condiciones de vida. Randrianirina capitalizó este descontento para derrocar al régimen anterior.

La respuesta de la comunidad internacional ha sido rápida y condenatoria:

  • Suspensión de la Unión Africana: El organismo continental inmediatamente suspendió a Madagascar como estado miembro, siguiendo su política de rechazo a los cambios inconstitucionales de gobierno.
  • Condena Regional: La Comunidad de Desarrollo de África Meridional (SADC) calificó el golpe como una «amenaza para la estabilidad regional», aumentando la presión sobre el nuevo régimen militar.

Impacto y Perspectivas Futuras

La investidura del coronel Randrianirina como «presidente para la refundación» de la República de Madagascar abre un periodo de incertidumbre. Si bien goza de una base de aprobación popular que celebró su juramento, el país enfrenta ahora el desafío de la condena internacional. Esta situación podría traducirse en la congelación de la ayuda económica y el aislamiento diplomático, lo que complicaría aún más la prometida «reconstrucción nacional» en una nación ya golpeada por problemas económicos y sociales estructurales.

Más populares