La emergencia por las lluvias ha puesto en jaque la infraestructura de salud pública en las entidades afectadas.
Los reportes presentados por el titular del ISSSTE, Martí Batres, y del IMSS, Zoé Robledo, revelaron que un total de 40 unidades clínicas de ambas instituciones sufrieron daños. En el caso del ISSSTE, Martí Batres reportó que 29 unidades fueron afectadas, siendo la de Álamo la que se inundó por completo. Afortunadamente, 15 unidades ya están en funcionamiento, pero el foco está en la continuidad de tratamientos esenciales para 19 personas que requieren diálisis, hemodiálisis y tratamientos oncológicos.
La prioridad es restablecer el servicio
El Universal e Infobae confirman que los reportes de daños a hospitales del IMSS e ISSSTE por inundaciones fueron presentados por Zoé Robledo y Martí Batres en la Mañanera de hoy, con énfasis en el Hospital Rural de Xicotepec, Puebla, y daños por energía eléctrica en 15 unidades del ISSSTE. Por su parte, el IMSS, a través de Zoé Robledo, detalló afectaciones en el Hospital Rural de Xicotepec, Puebla, y varias Unidades Médicas Familiares y Rurales en Veracruz y Puebla, sumando 12 unidades del IMSS y 13 del IMSS Bienestar. El desafío inmediato es restablecer el servicio a los 23 mil 779 usuarios de CFE que siguen sin suministro eléctrico. La vulnerabilidad de estas instalaciones, la mayoría afectadas por cortes de energía eléctrica, subraya la necesidad de blindar los hospitales como infraestructura crítica, garantizando plantas de luz y sistemas de drenaje robustos para la atención ininterrumpida de los pacientes en momentos de crisis.
