29 octubre,2025
26.8 C
Mexico
InicioDESTACADASEmergencia por Lluvias: 70 Mil Viviendas Afectadas y Anuncio de Apoyos por...

Emergencia por Lluvias: 70 Mil Viviendas Afectadas y Anuncio de Apoyos por $10 Mil Millones 

-

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una primera partida de apoyos por $10 mil millones de pesospara atender la emergencia causada por las inundaciones en cinco entidades federativas. Aunque a la fecha se han censado 70,445 viviendas dañadas, las proyecciones oficiales estiman que el número final ascenderá a cien mil.

La mandataria precisó que habrá una segunda partida, aún sin cuantificar, destinada específicamente a la reconstrucción, la cual se complementará con el pago del seguro contratado para la infraestructura federal.

Censo de Viviendas Afectadas por Estado

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, detalló el censo de viviendas dañadas hasta el momento:

Entidad FederativaViviendas Censadas
Veracruz43,578
Puebla10,811
San Luis Potosí8,938
Hidalgo5,056
Querétaro2,062
Total70,445

Montiel indicó que los censos aún no concluyen en Veracruz e Hidalgo, especialmente en zonas de difícil acceso de la Huasteca hidalguense y la sierra veracruzana.

Entrega de Apoyos: Fases y Montos

La entrega de apoyos comenzará este miércoles en las comunidades donde el censo ya finalizó, y se realizará contra la presentación del talón y una identificación oficial.

Primera Etapa (Limpieza y Enseres)

  • Monto: $20,000 pesos por familia.
  • Periodo: Del 22 al 29 de octubre (para zonas censadas); del 25 de octubre al 5 de noviembre (para poblados pendientes).

Segunda Etapa (Reconstrucción según Daños)

Se entregará un apoyo adicional a las familias afectadas, en función del nivel de daño:

  • Daños Medios: $25,000 pesos.
  • Daños Mayores: $40,000 pesos.
  • Pérdida Total: $70,000 pesos.

Para casos de pérdida total, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), con apoyo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), realizará un segundo censo para determinar la reubicación o reconstrucción completa de las casas.

Apoyos a Otros Sectores

El plan de atención incluye partidas específicas para sectores no habitacionales:

  • Comercios Dañados: Un incentivo de $50,000 pesos para reponer mercancías y muebles.
  • Ganadería y Agricultura: Una partida por productor de entre $50,000 y $100,000 pesos, según la afectación registrada.
  • Salud (282 Clínicas): Se asignarán $500,000 pesos por clínica de primer nivel dañada, a través del programa La Clínica es Nuestra, adicional al seguro existente.
  • Educación (750 Escuelas): Se asignarán hasta $200,000 pesos por escuela dañada a través del programa La Escuela es Nuestra.
  • Alumnos Afectados: Se entregarán $350 pesos a los alumnos que perdieron sus útiles, además de una reedición de libros de texto gratuitos.

Finalmente, se contratarán 5 mil personas adicionales dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para apoyar en las tareas de emergencia y reconstrucción.

Más populares