El Pentágono anunció el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de la flota estadounidense, en el mar Caribe. Esta acción se enmarca en una estrategia para combatir el narcotráfico en América Latina, en un momento de alta tensión con Venezuela y Colombia por los recientes ataques militares a embarcaciones en la zona.
Despliegue de Alto Nivel y Justificación
El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, instruyó el envío del portaaviones y su grupo de ataque al área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos.
- Objetivo: El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, explicó que el despliegue busca «apoyar la directiva del presidente de desmantelar las organizaciones criminales transnacionales.»
- Función: El despliegue «reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense.»
El USS Gerald Ford se une a un contingente militar ya activo en el Caribe desde el verano, que incluye buques de asalto, aviones de combate F-35B, aviones P-8 y drones MQ-9.
Escalada de Tensión y Denuncias
El anuncio del despliegue ocurre en medio de una escalada de acciones militares en la región:
- Ataques Recientes: La administración de Donald Trump ha destruido alrededor de una decena de embarcaciones en el Caribe y el Pacífico en las últimas semanas, causando la muerte de varias personas cerca de las costas de Venezuela y Colombia.
- Denuncias: Estos países han denunciado que los ataques constituyen ejecuciones extrajudiciales.
- Último Incidente: Este mismo viernes, el secretario de Guerra Hegseth anunció el hundimiento de otra lancha en el Caribe operada por la banda transnacional Tren de Aragua, con un saldo de seis personas muertas, a quienes calificó de «narcoterroristas.»
Respuesta de Venezuela
La tensión es particularmente alta con Venezuela, donde el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, advirtió que las fuerzas armadas impedirán la instalación de un gobierno «arrodillado» a Estados Unidos.
El ministro denunció que EE. UU. busca la caída del presidente Nicolás Maduro y envió un mensaje categórico:
«Interprétenlo como lo quieran interpretar: la Fuerza Armada no va a permitir aquí un gobierno arrodillado de los intereses de Estados Unidos.»
