El expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel de la Santé en París este martes, convirtiéndose en el primer ex jefe de Estado francés encarcelado desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, tras ser condenado por asociación ilícita.
Condena y Encarcelamiento
- Delito: Sarkozy fue condenado por maniobrar para obtener financiación ilegal de la Libia de Muamar Gadafi para su victoriosa campaña electoral de 2007. Aunque el tribunal no pudo demostrar el uso final del dinero, lo condenó por asociación ilícita y por la «excepcional gravedad de los hechos».
- Pena: Cumplirá una pena de cinco años de prisión.
- Lugar: Ingresó en la prisión parisina de la Santé y fue alojado en una celda de nueve metros cuadrados en el área de aislamiento para evitar contacto con otros detenidos.
- Apelación: El juicio en apelación está pendiente, pero el tribunal ordenó su ingreso en prisión sin esperar el resultado de dicho recurso.
Reacciones y Controversia
Minutos antes de ingresar, el exmandatario de 70 años publicó en la red social X que «encierran a un inocente» y denunció un «escándalo judicial».
- Manifestantes: Decenas de seguidores se congregaron en su exclusivo barrio para despedirlo, al grito de «¡Liberen a Sarkozy!» y denunciando un «juicio político».
- Presos: A su llegada a la cárcel, varios presos gritaron «¡Oh, bienvenido Sarkozy!»
- Clase Política: El presidente Emmanuel Macron defendió la independencia judicial, aunque calificó el debate sobre la ejecución provisional de la pena como «legítimo». El principal fiscal de Francia, Rémy Heitz, criticó al ministro de Justicia, Gérald Darmanin, por anunciar que visitaría a Sarkozy en prisión, acusándolo de «atentar contra la independencia de los magistrados».
Antecedentes Legales y Posible Salida
Sarkozy ya había cumplido otras condenas previas por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012, habiendo usado una tobillera electrónica a inicios de año.
Sus abogados ya solicitaron la libertad condicional, y la justicia tiene un plazo de dos meses para emitir una resolución. Mientras tanto, el exmandatario podrá salir «solo» una hora al día al patio y recibir visitas tres veces por semana.
Sarkozy es el primer ex jefe de Estado francés en prisión desde Philippe Pétain (quien colaboró con la Alemania nazi al final de la Segunda Guerra Mundial).
