29 octubre,2025
31.8 C
Mexico
InicioDESTACADASFGR Acusa a Sobrinos de Exsecretario de Marina de Liderar Red de...

FGR Acusa a Sobrinos de Exsecretario de Marina de Liderar Red de Lavado de Huachicol Fiscal

Según la FGR, esta red, integrada por servidores públicos, civiles y empresas, habría estado involucrada en delitos de corrupción, defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita

-

La Fiscalía General de la República (FGR) ha identificado una presunta red de corrupción y lavado de dinero, supuestamente liderada por los sobrinos políticos del exsecretario de la Marina, Almirante Rafael Ojeda Durán: el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna.

Según la FGR, esta red, integrada por servidores públicos, civiles y empresas, habría estado involucrada en delitos de corrupción, defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), utilizando las ganancias generadas por el huachicol fiscal (contrabando de hidrocarburos).

Las Pruebas de Lujos y Operaciones Irregulares

Las pesquisas de la FGR, detalladas en la orden de aprehensión de la causa penal 325/2025, concluyen que el estilo de vida y los gastos millonarios de los hermanos Farías Laguna no corresponden con sus ingresos legales provenientes de la Secretaría de Marina (Semar).

La evidencia recopilada por las autoridades federales incluye:

  • Pagos en Efectivo: Realización de una gran cantidad de operaciones financieras en efectivo y por montos elevados.
  • Adquisición de Bienes: Compra de inmuebles y vehículos en efectivo, sugiriendo «simulación de operaciones».
  • Transacciones Familiares: Venta de un inmueble entre los hermanos y una presunta familiar (María Eugenia Farías y Gutiérrez) por 4.5 millones de pesos, lo que podría inferir una venta simulada.
  • Pólizas Millonarias: Fernando Farías aportó $11,135,981.76 M.N. a una póliza de vida y realizó una compra-venta de inmueble por $4.5 millones de pesos.

Flujos de Dinero y Patrones de Comunicación

Fernando Farías Laguna (Contralmirante)

El análisis financiero de Fernando Farías muestra un desbalance fiscal claro, al exceder sus gastos por $5,668,603.73 M.N. de lo que ha percibido por concepto de nómina de la Semar ($1,765,612.20 M.N. de 2020 a 2024).

Adicionalmente, se identificaron patrones de comunicación preocupantes:

  • Comunicaciones Cerca de Aduanas: Se identificaron 28,042 registros de llamadas con coordenadas cercanas a dos aduanas clave: Dos Bocas, Tabasco (14,456 llamadas) y Guaymas, Sonora (13,586 registros), entre julio de 2023 y junio de 2025.

Actualmente, Fernando Farías Laguna se encuentra prófugo tras perder una suspensión que lo protegía de la detención, y tiene programada su audiencia inicial para el 20 de octubre.

Manuel Roberto Farías Laguna (Vicealmirante)

Manuel Roberto, quien se encuentra preso desde el 2 de septiembre en el Cefereso No. 1 El Altiplano, también mostró movimientos financieros sospechosos:

  • Ingresos y Gastos: Obtuvo $12,168,476.44 M.N. por nómina de la Semar (2020-2024), pero realizó un pago de crédito por $750,000.00 M.N. y efectuó depósitos en efectivo que sumaron $677,992.83 M.N. en la compra de un inmueble a nombre de su cónyuge.
  • Georreferencias Navales: Se identificaron 39,168 registros de comunicaciones con coordenadas cercanas a zonas y regiones navales en lugares estratégicos como Manzanillo, Colima (13,120 llamadas), y Puerto Vallarta, Jalisco (25,923 llamadas), su punto de adscripción.

La FGR ha sugerido solicitar la intervención de comunicaciones privadas, ante la «sospecha razonable» de que estos teléfonos sean los medios a través de los cuales se coordinaban los posibles actos ilícitos.

Manuel Roberto Farías Laguna fue vinculado a proceso y está recluido en el mismo penal que otros empresarios, marinos y exfuncionarios de aduanas detenidos en la misma causa.

Más populares