El gobernador Mauricio Kuri González presidió la novena sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad, donde destacó los resultados obtenidos en seguridad, reflejados en la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.
Avances en Percepción y Estrategia Operativa
- Avance en ENSU: La zona metropolitana de Querétaro se ubicó entre las primeras 20 zonas del país con una percepción de seguridad del 54.9%.
- Escalamiento: El estado avanzó ocho posiciones en la ENSU (del lugar 25 al 17) respecto a la encuesta de septiembre del mismo año.
- Superior al Promedio Nacional: Kuri señaló que, desde diciembre de 2021, la media de percepción de seguridad en Querétaro ha estado cerca o superior a los 60 puntos, lo que representa 20 puntos más que el promedio nacional.
- Acción contra la Violencia: El mandatario afirmó que la ley y la autoridad actuarán con contundencia contra los responsables de hechos violentos.
Resultados Operativos
Iován Elías Pérez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), presentó los resultados de las acciones operativas conjuntas entre la Policía Estatal (POES) y las 18 policías municipales:
- Operativos: Se han realizado cerca de dos mil operativos bajo un modelo de trabajo por objetivos.
- Detenciones: Se registraron ocho mil 136 puestas a disposición de las fiscalías y 47 mil 174 personas remitidas a juzgados cívicos.
- Armamento: Se han retirado 470 armas de fuego de las calles.
Por su parte, el fiscal general de Querétaro, Víctor Antonio de Jesús Hernández, reportó una tasa de incidencia delictiva de homicidios dolosos a la baja y atribuyó los resultados al trabajo coordinado del Consejo Estatal de Seguridad.
En la sesión, el gobernador tomó protesta a Eric Gudiño Torres, secretario de Gobierno, como nuevo integrante del Consejo.
