29 octubre,2025
27.8 C
Mexico
InicioNACIONALGrupo Salinas Ofrece Pagar $7.6 Mil Millones de Pesos al SAT, una...

Grupo Salinas Ofrece Pagar $7.6 Mil Millones de Pesos al SAT, una Décima Parte de la Deuda Reclamada

Ricardo Salinas Pliego ofreció pagar $7.6 mil millones de pesos de deuda fiscal, incluyendo un abono previo, y se comprometió a liquidar "en menos de 10 días" tras una actualización del SAT. La cifra contrasta con los $74 mil millones que reclama el gobierno de Sheinbaum.

-

El dueño de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, se pronunció públicamente sobre el litigio fiscal con el gobierno federal, pidiendo a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo una actualización de la deuda de sus empresas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y comprometiéndose a liquidarla “en menos de 10 días”.

Sin embargo, la cifra que el empresario está dispuesto a pagar representa apenas una décima parte del monto total reclamado por el gobierno mexicano:

  • Monto que Grupo Salinas está «Dispuesto» a Pagar: 7 mil 600 millones de pesos. Esta cifra fue detallada en una carta enviada a la Presidenta, e incluye un abono previo de 2 mil 700 millones de pesos efectuado en 2022.
  • Monto Reclamado por el Gobierno: 74 mil millones de pesos, según lo informado por la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano, en junio.

Anuncio en Celebración de Cumpleaños

El mensaje fue emitido la noche del sábado durante un acto gratuito en la Arena Ciudad de México, donde Salinas Pliego celebraba su cumpleaños con el lema “Celebra los 70 del Tío Richie”.

En su discurso, el empresario afirmó su deseo de saldar los adeudos:

“Queremos pagar. Y miren, para que no haya duda, hoy estamos publicando dos documentos: el primero, un escrito de hace 10 días que le mandamos al SAT donde solicitamos que nos diga cuánto es lo que hay que pagar para poder liquidarlo en menos de 10 días”.

Detalles de la Oferta y el «Acuerdo No Respetado»

Grupo Salinas publicó tres documentos en redes sociales, entre ellos una carta enviada a la Presidenta hace un año. En el texto, se expone que los 7 mil 600 millones de pesos se derivan de resoluciones fiscales acumuladas desde 2006.

Según la carta, estos compromisos se hicieron con el ex procurador fiscal y hoy subsecretario Félix Arturo Medina Padilla, y el pacto presuntamente no fue respetado. No obstante, el mismo documento incluye una nota al pie donde se aclara que esos cálculos están “sujetos a validación con el SAT”.

Más populares