El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó firme la sentencia que obliga a Primero Empresa Minera, filial de la canadiense First Majestic Silver Corp., a efectuar un pago de 2 mil 868 millones 853 mil 516.57 pesos por un crédito fiscal.
Detalles de la Condena
- Monto: $2,868,853,516.57 pesos (más actualizaciones, recargos y multas).
- Origen de la Deuda: Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) correspondientes al ejercicio fiscal de 2012.
- Votación: El Pleno aprobó por unanimidad el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama.
Decisión de la SCJN
La resolución de la Corte implica lo siguiente:
- Revocación de Acuerdo Previo: Se revocó un acuerdo del 10 de febrero de 2025 de la entonces presidenta Norma Piña Hernández, que había admitido el amparo directo en revisión de la minera.
- Desecho del Amparo: El asunto fue desechado al resolverse que la impugnación de la empresa (la cual alegaba la inconstitucionalidad de artículos del Código Fiscal de la Federación) carecía de relevancia constitucional o excepcionalidad. La Corte señaló que el sistema tributario permite desestimar los planteamientos de la quejosa.
- Negativa de Aplazamiento: La ministra Batres negó la solicitud de la minera para aplazar la resolución, la cual argumentaba que estaba en negociaciones con las autoridades fiscales. La Corte determinó que no existe un mecanismo alternativo de solución en la normativa que amerite un aplazamiento.
La Corte también recordó que, el 23 de octubre, la minera ya había sido multada (70 UMA) por promover recursos infundados contra la ministra Yasmín Esquivel Mossa con el objetivo de retrasar el juicio, lo que se consideró una «argucia procesal» para prolongar el conflicto.

