29 octubre,2025
28.8 C
Mexico
InicioNACIONAL"Ley Trasciende": Presentan Iniciativa Ciudadana para Legalizar la Eutanasia y el Suicidio...

«Ley Trasciende»: Presentan Iniciativa Ciudadana para Legalizar la Eutanasia y el Suicidio Asistido en México

-

 

La lucha por el derecho a una muerte digna ha vuelto al debate nacional con la presentación de la iniciativa ciudadana “Ley Trasciende” en el Senado de la República, el pasado 28 de octubre. La propuesta, impulsada por la activista chihuahuense Samara Martínez, busca legalizar la eutanasia y el suicidio asistido en México.

Martínez, paciente con enfermedades crónico-degenerativas, afirmó que el objetivo de la ley es dignificar la vida hasta el último momento, ofreciendo libertad y paz a quienes enfrentan enfermedades irreversibles.

«No se trata de promover la muerte, sino de dignificar la vida hasta el último momento. Se trata de dar libertad y paz a quienes enfrentamos enfermedades que ya no tienen retorno”, afirmó Samara Martínez.

¿Qué Propone la Ley Trasciende?

La iniciativa busca despenalizar el acto médico compasivo, actualmente tipificado como “homicidio por piedad” en el artículo 166 Bis 21 de la Ley General de Salud, y para ello reconoce dos modalidades de ayuda médica para morir:

  • Eutanasia activa: Un profesional de salud aplica una sustancia letal a solicitud del paciente.
  • Suicidio asistido: El médico entrega el medicamento para que el propio paciente lo administre.

La propuesta contempla la creación de protocolos médicos, comités éticos y acompañamiento psicológico para garantizar el respeto a la voluntad de los pacientes.

Marco Legal Actual en México

Actualmente, tanto la eutanasia activa como el suicidio asistido están prohibidos en México. Sin embargo, existe la Ley de Voluntad Anticipada (vigente en 14 estados) que permite a los pacientes en etapa terminal rechazar tratamientos que prolonguen artificialmente su vida, pero no contempla la ayuda activa para morir.

El Contexto Internacional y Legislativo

  • Experiencia Global: Países como Países Bajos, Bélgica, Suiza, Luxemburgo y Colombia han legalizado la eutanasia bajo criterios estrictos, incluyendo diagnóstico de enfermedad terminal, consentimiento libre y reiterado, y evaluación por un segundo médico.
  • El Congreso: Aunque ha habido iniciativas previas (como una en 2023 para derogar el artículo que tipifica el «homicidio por piedad»), ninguna ha prosperado. La iniciativa de Samara Martínez busca abrir finalmente la discusión en comisiones y llevar el tema al pleno legislativo.

¿Le gustaría conocer más detalles sobre el concepto de Voluntad Anticipada y cómo se diferencia de la eutanasia en México?

Más populares