La conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 3 de octubre se centró en la postura del Ejecutivo federal respecto a la polémica Ley de Amparo y la promoción de estrategias sociales y culturales. La sesión concluyó a las 08:36 horas.
Arturo Zaldívar Fija Postura sobre la Ley de Amparo
El exministro y coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, abordó el tema del artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, que ha generado controversia por una posible aplicación retroactiva.
Zaldívar fue enfático en la postura del gobierno:
- No a la Retroactividad: «El Ejecutivo federal no está a favor de la retroactividad,» señaló. Aseguró que en este gobierno «no se avalan proyectos contra la constitución» y que no hay cabida para la aplicación retroactiva de ninguna ley en perjuicio de persona alguna.
- Afectación de Derechos: Subrayó que la reforma no afecta derechos adquiridos ni viola la Constitución, pero reconoció que la redacción del artículo transitorio es confusa.
- Llamado al Diálogo: Solicitó un diálogo constructivo entre poderes para realizar las adecuaciones pertinentes al artículo y «clarificar» su intención.
Impulso a Programas Sociales y Culturales
Durante la mañanera también se presentaron avances en dos iniciativas de la Estrategia de Atención a las Causas:
Viernes Muy Mexicano: Fomento al Consumo Local
Se detallaron los avances del programa que busca fortalecer la economía y el consumo local.
- Objetivo: Permitir a las familias acceder a promociones especiales cada viernes. La estrategia busca impulsar el consumo de productos y servicios nacionales.
- Lema: La iniciativa promueve el lema: «orgullo que se compra, empleo que se queda y comunidad que se fortalece.»
- Promoción: Se realizaron enlaces con los gobernadores de Quintana Roo, Baja California y Pueblapara invitar a la ciudadanía a unirse al programa.
México Canta: Contra la Apología a la Violencia
Se presentaron a los finalistas de la iniciativa cultural México Canta.
- Objetivo: Este programa binacional busca promover nuevas narrativas musicales que transformen y expresen otros mundos posibles, sin reproducir apología a la violencia.
- Desarrollo: El programa ofrece oportunidades y espacios a compositores e intérpretes jóvenes, preservando géneros tradicionales y promoviendo fusiones contemporáneas.
- Gran Final: Se presentaron a los nueve finalistas. La gran final se llevará a cabo el domingo 5 de octubre, y el ganador será elegido a través de la votación del público.
