29 octubre,2025
28.8 C
Mexico
InicioCulturaNobel de Literatura 2025: El “Maestro del Apocalipsis” Lazlo Krasznahorkai Conquista con...

Nobel de Literatura 2025: El “Maestro del Apocalipsis” Lazlo Krasznahorkai Conquista con su Visión Poética

-

10 de octubre de 2025

La Academia Sueca otorgó el Premio Nobel de Literatura 2025 al escritor húngaro László Krasznahorkai, reconocido por su “obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

A los 71 años, Krasznahorkai, descrito como el “maestro del apocalipsis” por Susan Sontag, se convierte en el segundo húngaro en recibir este galardón tras Imre Kertész (2002), uniéndose a gigantes como Ernest Hemingway y Toni Morrison. Su estilo poético, filosófico y de oraciones torrenciales explora la precariedad humana y la belleza en el caos, marcando un hito en la literatura centroeuropea.


¿Por Qué László Krasznahorkai Ganó el Nobel 2025?
La Academia destacó la “mirada artística libre de ilusiones” de Krasznahorkai, que combina la fragilidad del orden social con una fe inquebrantable en el arte. Su obra, en la tradición de Kafka y Thomas Bernhard, aborda el absurdo y el exceso grotesco, con títulos como Tango Satánico y Melancolía de la Resistencia, adaptados al cine por Béla Tarr. El jurado lo elogió como un “gran escritor épico” que captura la desolación y la esperanza en un mundo “sombrío”. “La amargura es mi inspiración más profunda”, confesó el autor, quien se enteró del premio mientras visitaba a un amigo enfermo en Fráncfort.


Trayectoria de Krasznahorkai: Poesía, Música y Filosofía
Nacido en 1954 en Gyula, Hungría, Krasznahorkai creció en un entorno rural que moldeó su visión melancólica. Su conexión con la música, desde tocar piano en una banda de jazz en su adolescencia hasta llenar su hogar de instrumentos, impregna su escritura. “Sin imaginación, la vida sería diferente. Los libros nos dan fuerza para sobrevivir”, afirmó. Su obra, traducida a múltiples idiomas, incluye Herscht 07769, un retrato de un pueblo alemán sumido en anarquía, donde la violencia se entrelaza con la música de Bach.


Premios previos: Man Booker International 2015, Premio al Mejor Libro Traducido 2013 y Premio Formentor de las Letras 2024.
Obras clave en español (Acantilado): Tango Satánico, Guerra y Guerra, Melancolía de la Resistencia, El Barón Wenckheim Vuelve a Casa.
Influencias: Viajes a China y Japón, que inspiraron su gusto por la contemplación y la disciplina espiritual.


Reacciones y Contexto del Nobel 2025
Krasznahorkai, quien se define como “una persona que escribió un libro” en lugar de un escritor, celebrará con una cena en Fráncfort con oporto y champaña. Su victoria llega tras el Nobel de Han Kang en 2024 y refuerza el enfoque de la Academia en voces que desafían el autoritarismo y el caos global.
El Nobel de Literatura 2025, que incluye 1.2 millones de dólares y una medalla de oro, se entregará el 10 de diciembre en Estocolmo, en el aniversario de la muerte de Alfred Nobel. Este reconocimiento consolida a Krasznahorkai como una figura clave en la literatura contemporánea, con un impacto que trasciende fronteras.


Relevancia Global y Cultural
En un año donde el Nobel de la Paz fue para María Corina Machado y el mundo enfrenta tensiones geopolíticas, el premio a Krasznahorkai resalta el poder del arte para confrontar realidades crudas. Su estilo hipnótico, comparado con un “torrente de pensamiento”, invita a la reflexión en tiempos de incertidumbre, desde México hasta Asia.

Más populares