29 octubre,2025
27.8 C
Mexico
InicioDESTACADASPoblación de Migrantes 'Sin Papeles' en EE. UU. Crece a 13.7 Millones;...

Población de Migrantes ‘Sin Papeles’ en EE. UU. Crece a 13.7 Millones; Mexicanos Representan el 40% 

La población de migrantes indocumentados en EE. UU. creció a 13.7 millones. Mexicanos (5.53 millones) representan el 40%, aunque se redujo desde el 62% de 2010, revela informe del MPI.

-

Un nuevo perfil demográfico elaborado por el Migration Policy Institute (MPI) revela que la población de migrantes indocumentados en Estados Unidos se incrementó a aproximadamente 13.7 millones de personas en los recientes cinco años (hasta mediados de 2023).

De este total, 5 millones 530 mil son mexicanos, lo que representa el 40% de la población indocumentada total.

Tendencias Demográficas Clave

El informe del MPI ofrece una radiografía que contrasta con la imagen de una «invasión» reciente:

  • Antigüedad: Casi la mitad (45%) de los indocumentados ha vivido en EE. UU. por más de 20 años.
  • Propiedad: El 31% de esta población son dueños de sus propias casas.
  • Educación: El 15% ha egresado de universidades.

El Caso de la Población Mexicana

Aunque los mexicanos siguen siendo el grupo más grande, su proporción dentro del total indocumentado ha disminuido significativamente:

  • Reducción Porcentual: Pasaron de representar el 62% en 2010 a un 40% en 2023.
  • Reciente Repunte: A pesar de una reducción en términos absolutos hasta 2021, la cifra de mexicanos indocumentados se incrementó en 2022 y 2023 hasta los 5.5 millones. Este aumento fue impulsado por una combinación de violencia e inestabilidad económica en México, y la fuerte demanda laboral post-pandemia en EE. UU.

Nuevos Orígenes Migratorios

El repunte en la cifra de indocumentados entre 2019 y 2023 fue impulsado principalmente por el aumento del flujo migratorio proveniente de:

  • Centroamérica: En particular, Honduras y Guatemala.
  • América del Sur: Sobre todo, Venezuela, Colombia, Ecuador y Brasil.
  • Concentración: Los migrantes de México y Centroamérica en conjunto representan más de dos tercios del total de la población indocumentada.

Impacto Económico y Distribución

  • Fuerza Laboral: Un total de 9.6 millones de los más de 13 millones de indocumentados tenían empleo o lo estaban buscando en 2023.
  • Sectores de Empleo: Los principales sectores en los que trabajan son: construcción, servicios alimenticios, limpieza, jardinería y agricultura.
  • Distribución Geográfica: La mitad de la diáspora indocumentada se concentra en solo cuatro estados: California, Texas, Florida y Nueva York.
  • Hogares Mixtos: Unos 14 millones de ciudadanos estadounidenses y migrantes documentados viven en un hogar con al menos una persona con estatus migratorio irregular.

Más populares